Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¡Wall Street al borde del desplome!

Publicado 29.05.2024, 14:54
NDX
-
US500
-
CL
-

3.2% sube el petróleo durante la 1era mitad de semana ad portas de una nueva reunión virtual OPEP+. Los precios del petróleo cotizaron durante 4 semanas consecutivas próxima a los $77 dólares el barril producto de las dudas en torno al desempeño de la economía mundial, hoy el sesgo cambia a pesar de perspectiva negativa en torno a recortes en las tasas FED, esto viéndose reflejado en el desempeño del dólar que no logra repuntar. La confianza de los miembros FED es débil en cuanto a la trayectoria a de precios nos referimos.

¿Mayores recortes en la producción son esperados?
Te cuento que voy largo (buy) desde el lunes debido a la disminución en la oferta considerando una posible extensión en el recorte actual por 2 millones de barriles diarios, esto junto a otros argumentos. El mercado ya se considera como ajustado, por lo que la medida podría incentivar un avance en los precios. Los productores también saben que, aunque los tiempos sean prósperos, la demanda puede disminuir o eventualmente estabilizarse, especialmente con Estados unidos exportando actualmente más petróleo que casi todos los miembros de la OPEP. No hay que ir muy lejos para recordar la recesión de 2014-2016, que golpeó duramente a la industria y fue impulsada en gran medida por un exceso de oferta. Los ciclos de auge y caída son normales en el sector petrolero, ahí lo importante de ser conscientes de la volatilidad, por lo que muchos se están preparando con anticipación en esta oportunidad recurriendo a fusiones y consolidaciones para exprimir más ganancias de su producción y aumentar su competitividad como los barriles más baratos del mercado.
Antes de la reunión OPEP el próximo 2 de junio los inversionistas se centrarán en los datos de precios del gasto de consumo personal subyacente correspondiente a abril que conoceremos este viernes. La estimación señala un crecimiento constante mes a mes y anual de 0.3 y 2.8% respectivamente, lo que dañaría aún más la expectativa de recortes a corto plazo, sobre todo cuando uno de los indicadores favoritos para medir el dinamismo de la economía de manera adelantada ha crecido rompiendo la racha negativa que se registra desde inicios de 2024.


Gráfico USOil 1D – Plataforma MT5

La renta variable recibe un duro golpe durante las últimas 24hrs de cotización. Mientras los bonos a 10años suben, las acciones retroceden. Las palabras del presidente FED, Neel Kashkari, dijo que el ente rector debería postponer el recorte de tasas de interés hasta que haya un avance sustancial en materia de inflación, la que parece volver a aumentar a pesar de la moderación indicada durante abril. Bajo la mirada de Kashkari, se necesitan varios meses de baja inflación para justificar un primer recorte en la tasa referencial. El descalce de realidad v/s expectativas mantiene un sesgo bajista sobre las acciones luego que lograran alcanzar máximos históricos durante las últimas jornadas.


Gráfico SP500 4H – Plataforma MT5

El resto de los mercados adquiere un tono bajista producto de las duras palabras del presidente FED, esto a pesar de la alta probabilidad de comenzar a conocer recortes a partir de junio.



Los compradores podrían estar atentos al 23.6% FIBONACCI luego del impulso alcista logrado desde el 19/abril hasta los máximos logrados el pasado 23/mayo. Al mismo tiempo, máximos previos podrían funcionar como soporte. Y tú ¿Compras ó vendes?


Gráfico Nasdaq100 1D – Plataforma MT5

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.