NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Y después de las elecciones, ¿qué? Analizamos las bolsas

Publicado 12.11.2019, 09:52
Actualizado 09.07.2023, 12:32
DJI
-
DE40
-
ES35
-

...Y se celebraron las elecciones del 10-N en España, una repetición de elecciones que ha complicado todavía aún más si cabe la formación de Gobierno, algo que ha sido penalizado por el conjunto de los inversores institucionales y también pequeños accionistas. Si el Ibex 35 no tenía fuerza para romper al alza la zona de los 9.400-9.600, ahora se esfuman casi por completo las probabilidades de hacerlo en el más riguroso corto plazo. Apertura con hueco bajista, fruto del desánimo generalizado con un selectivo donde en la apertura casi todos los valores se han teñido de rojo y donde las oportunidades brillan por su ausencia.

El sector bancario sigue siendo el protagonista por el lado negativo, las cíclicas muchas de ellas han completado ya recorridos importantes, por lo que ahora mismo queda la fase de consolidación de niveles, si finalmente afrontamos un tramo al alza. La constitución de un Gobierno en España (sea del color que sea) es imprescindible para que la confianza vuelva al parqué y los inversores sigan tomando posiciones, de otra forma, el dinero se trasvasa hacia mercados con potencial o al menos con cierta fuerza como puede ser el americano.

Como niveles de referencia, los 9.400, donde se encuentra consolidando niveles actualmente, una consolidación que dura ya 22 sesiones consecutivas. Más arriba, los 9.600, cuya superación daría paso a una nueva revalorización importante, ya que superaría máximos interanuales, pero para ello todavía queda la confirmación, mientra tanto, el Ibex 35 sigue consolidando y sin grandes movimientos.

Por debajo, la pérdida de los 9.100 anularía la actual tendencia alcista de medio plazo y complicaría la situación. Mientras esto no ocurra, podemos permanecer más o menos tranquilos.

Ibex 35

DAX

Buen comportamiento continuado para el principal índice de la bolsa alemana, el Dax, que sigue en fase de rebote desde los mínimos alcanzados en diciembre de 2.018 en la zona de los 10.300 puntos aproximadamente, donde ha ido formando una estructura de mínimos crecientes en gráfico diario, semanal y mensual. Recientemente, ha conseguido superar una resistencia horizontal importante que se situaba en los 13.150 puntos, que ahora es soporte, y que permitiría al índice ir a buscar niveles algo superiores en los 13.600 donde tenemos su siguiente objetivo a corto plazo.

En el momento de confeccionar estas líneas, el Dax está tanteando su soporte en esos 13.150 enteros, por lo que deberemos esperar al cierre de hoy para ver si finalmente no puede aguantarlos o sí lo hace y rebota hacia los 13.550. Jornada clave para este índice que podría estar jugándose su tendencia de corto plazo, aunque la de medio plazo siga intacta, puesto que no se quebrará a menos que pierda los 12.100 y este nivel queda muy alejado por el momento.

Los niveles de sobrecompra son algo elevados en el momento actual, por lo que no se descartaría cierta corrección si el mercado americano finalmente no ayuda. Medias móviles (las 3 que siempre comparamos en el estudio que realizamos, es decir, la de 20, 50 y 200 sesiones), siguen alcistas creando cierta divergencia.

Dax

DOW JONES

Jornada festiva hoy lunes en los mercados americanos por el Día del Veterano, donde las bolsas abren pero cierran los bonos, aunque en este mercado (el americano, por supuesto) cualquier noticia negativa se convierte en positiva, provocando rebotes y un claro sostenimiento de la tendencia actual de corto y medio plazo alcista.

Técnicamente, el Dow Jones ha conseguido superar su última resistencia en la zona de los 27.400 enteros, y vuelve a entrar en subida libre técnica y absoluta. El cierre del pasado viernes con ligerísimas subidas del 0,02% lo ha afianzado por encima de sus máximos históricos y todo parece indicar que, pese a que en algún momento podamos ver recortes puntuales, seguiremos subiendo.

Aquí, para que no se pierda la directriz principal, y con ello se ponga en jaque la actual tendencia, el índice debería permanecer en todo momento por encima de los 26.800 y de momento los está aguantando perfectamente, así que no hay ningún problema a la vista en este índice que sube, suma y sigue.

Los indicadores técnicos adelantados nos muestra una gran sobrecompra, pero a pesar de ello, seguimos subiendo.

DJI

SIEMENS GAMESA

Rebote claro desde la directriz alcista que se extiende desde los mínimos alcanzados el pasado mes de ocutbre en la zona 9.20 euros, con fase de retroceso en forma de zig-zag, encontrándose muy cerca del soporte creciente que constituye esta figura técnica. A corto plazo, todo parece indicar que el valor va a tender a buscar cada uno de los niveles de retrocesión proporcional Fibonacci a la última gran caída, es decir, la que se cuajó desde los 16,05 hasta los 11 euros.

Así pues, y teniendo en cuenta este escenario, observamos una clara resistencia horizontal en la zona de máximos de hoy en 12,90. Superado este nivel en precios de cierres, el siguiente objetivo estaría situado en 13,50 y 14,10 en última instancia. Por tanto, y tal como podéis ver, quedaría un potencial recorrido alcista interesante bajo el punto de vista técnico. Tan sólo por debajo el nivel de los 11 euros se anularían las posibilidades alcistas del valor e iniciaríamos un cambio de tendencia, pero es un escenario en que no pensamos ahora mismo.

Según sus indicadores técnicos adelantados, sus medias móviles más representativas (20,50 y 200 sesiones) siguen alcistas. Estocásitco en zona de sobrecompra creando cierta divergencia.

Siemens Gamesa

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.