Primeros comentarios del nuevo Ministro de economía japonés...
- La caída de los precios del crudo generalmente tiene un impacto positivo en la economía
- Los fundamentales de la economía sin cambios, los factores internacionales están afectando de forma negativa
- El descenso del gasto del consumidor debido al tiempo
- Seguirá con la Abenomics de forma decisiva
¿Qué a qué datos se refiere? Entre otros, al descenso del 4.4 % anual en los gastos de las familias en diciembre. Más del doble de lo esperado y el dato más negativo desde hace un año.
Pero también se ha publicado hoy que la tasa de desempleo se mantiene estable en el 3.3 % en diciembre, que la producción industrial recorta un 1.4 % mensual a finales del año pasado y que los precios de consumo core suben un 0.1 % anual.
Al final, datos que muestran que el crecimiento se recupera de forma moderada. Recuerden que la previsión oficial de crecimiento para el año fiscal es algo por encima del 1.0 %, aunque se espera que se reduzca hasta el 0.3 % para el próximo ejercicio.
El Drama japonés, dicen algunos.
Pero, en el fondo, con una tasa de desempleo del 3.3 % el drama como tal es menor.
La cuestión de fondo es cuándo esta situación de bajo crecimiento y niveles bajos de inflación se refleja en otras economías con niveles de desempleo más elevado. Y con debilidad política de fondo.
Naturalmente, el caso de Japón es único y diferente al resto.