Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El bitcoin podría entrar en el club del billón de dólares en 2028

Publicado 27.09.2023, 16:47
© Reuters
BTC/USD
-

Bitcoin (CRYPTO: BTC) ha experimentado un notable ascenso en la última década, con un aumento de su precio de alrededor del 20.000% desde septiembre de 2013. Esto se traduce en una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 70%, superando lo que podrían haber logrado los inversores en el mercado de valores. De cara al futuro, existe la posibilidad de que la capitalización bursátil de Bitcoin se duplique en 2028, lo que la convertiría en miembro del club del billón de dólares.

En los últimos años, Bitcoin ha suscitado un mayor interés entre las instituciones, lo que supone un cambio significativo con respecto a su adopción inicial, que se produjo principalmente entre particulares, sobre todo informáticos intrigados por esta nueva forma de dinero en Internet. En la actualidad, gobiernos y grandes empresas son propietarios de Bitcoin y han surgido empresas mineras que cotizan en bolsa, lo que supone un enorme salto desde los inicios de Bitcoin cuando incluso un ordenador portátil normal podía procesar transacciones a la red.

La atención de los inversores se centra actualmente en la posible aprobación de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado. Gestores de activos tan conocidos como BlackRock (NYSE:BLK) y Fidelity han presentado solicitudes. La introducción de estos ETF mejoraría la accesibilidad y la comodidad para los inversores que buscan exposición a este activo digital, legitimando aún más el Bitcoin como activo financiero.

La claridad normativa es otro aspecto crítico que debe abordarse. Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, ha declarado anteriormente que considera que todas las criptomonedas, aparte del Bitcoin, son valores que requieren una amplia supervisión reguladora. Al categorizar Bitcoin como una mercancía, se puede argumentar que su creación y existencia no han violado ninguna ley, principalmente porque hay pruebas de que no está controlada por una sola entidad.

La aprobación de ETF al contado y un marco regulador más claro reducirían sin duda el riesgo asociado a la posesión de Bitcoin. Esto es particularmente relevante a la luz del creciente interés en regular la industria tras incidentes importantes como la quiebra de FTX el año pasado.

Para que la capitalización bursátil de Bitcoin se duplique en los próximos cinco años, su precio tendría que subir a un ritmo del 15% aproximadamente. Aunque esta previsión parece conservadora, teniendo en cuenta el rendimiento de Bitcoin en el pasado, podría superar al mercado bursátil. Los acontecimientos descritos anteriormente son algunos de los factores clave que podrían favorecer a Bitcoin a corto plazo.

La longevidad de Bitcoin también contribuye a su credibilidad. Tras casi 14 años sin ser hackeado, el efecto Lindy sugiere que la esperanza de vida de una nueva tecnología aumenta con cada año que pasa. Cuanto más tiempo permanezca Bitcoin, menos probable es que deje de existir.

A pesar del potencial de crecimiento, los inversores deben estar preparados para la volatilidad. Bitcoin ha experimentado múltiples caídas superiores al 50% a lo largo de su historia, algo que probablemente no cambiará en el futuro. Como parte de una cartera bien diversificada, una participación del 1% en Bitcoin podría tener sentido para los inversores dispuestos a aceptar el riesgo asociado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.