Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

¿Por qué el aumento de las tasas de interés afecta a los bancos pequeños y medianos?

Publicado 24.04.2023, 23:52
© Reuters.  ¿Por qué el aumento de las tasas de interés afecta a los bancos pequeños y medianos?
CSGN
-
UBSG
-

Al parecer, la crisis se ha limitado a los bancos pequeños y medianos. ¿Por qué? ¿Acaso el tamaño importa? Muchos de sus clientes se han llevado su dinero a otros bancos más grandes o más seguros. La Reserva Federal de los Estados Unidos ha subido los costos del crédito como un mal necesario para controlar la inflación que se ha disparado. Esto ha dificultado que los bancos medianos puedan prestar y ganar dinero. Algunos de estos bancos están muy expuestos a sectores como el tecnológico o el de las criptomonedas, lo que los ha hecho más vulnerables.

Este problema surge por una combinación de factores. Por un lado, se trata de la fuga de los depositantes debido a la desaceleración económica. Por otro lado, se debe al mal manejo y la toma excesiva de riesgos por parte de algunos bancos pequeños y medianos. Los grandes bancos, al estar mejor regulados, mejor diversificados y más capitalizados, no presentan el mismo problema. De hecho, han salido beneficiados de la coyuntura.

  • Riesgo: ¿Por qué hay que reconocer su existencia?
Ahora bien, en efecto, las subidas de los tipos de interés han provocado una ola de quiebras bancarias en EE.UU. y Europa. Muchos clientes han retirado sus ahorros de los bancos que consideraban poco fiables o demasiado arriesgados. Uno de los casos más impactantes ha sido el de Credit Suisse (SIX:CSGN), uno de los bancos más grandes del mundo, que ha tenido que fusionarse con UBS (SIX:UBSG) para evitar la bancarrota. El gobierno suizo ha apoyado esta operación para salvar al sistema financiero del país.

Lea el artículo completo en Cointelegraph

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.