
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 30 nov (.).- El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas (CGE) ha elevado tres décimas la previsión de crecimiento para este año, hasta el 4,1 %, mientras que ha reducido la de 2023 en una décima, hasta el 0,8 %, debido en este último caso a que se espera una contracción de la economía "más profunda".
En un comunicado, los economistas vinculan el incremento de su previsión para este año con el mantenimiento del consumo, que "aún no se ha visto fuertemente afectado" a pesar de la elevada inflación y la contracción del poder adquisitivo, y también con la buena marcha de las exportaciones, que "de momento, tampoco se están viendo perjudicadas".
Sobre el empleo, destacan su "buen comportamiento" e indican que "es probable que la tasa de paro se mantenga en los niveles actuales hasta final de año, en torno al 12,7 %, con cifras por debajo de los tres millones de parados", aunque se aprecian "síntomas de estancamiento", por lo que esa tasa podría subir hasta el 13,2 % en 2023.
Dichos datos, así como el incremento del PIB del segundo trimestre -por encima de lo esperado- y la subida "leve, pero positiva" del tercero, han provocado esa revisión al alza de la previsión de crecimiento para 2022.
Según el Observatorio, publicado este miércoles, se espera un crecimiento del 0,8 % para el próximo año, una décima menos que en la previsión anterior, debido a "la contracción de la demanda interna y de las exportaciones, sobre todo en el primer trimestre", aunque "se espera un aumento del consumo público".
Insisten en que la inflación "se sitúa en niveles muy altos", a pesar de que "se está moderando" y ello "hace peligrar la viabilidad de muchas empresas, fundamentalmente las pymes".
En cuanto al déficit público, se mantienen las previsiones actuales del 4,6 % para 2022 y el 4,5 % para 2023, mientras que estiman que la deuda se sitúe este año en el 113,9 %, debido al buen comportamiento de los ingresos impositivos y la reducción del volumen de financiación neto previsto, y en el 114,3 % en 2023.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.