La Fed eleva al 2,5 % su proyección de inflación en EE.UU. para 2025, cuatro décimas más

Publicado 18.12.2024, 20:13
© Reuters.  La Fed eleva al 2,5 % su proyección de inflación en EE.UU. para 2025, cuatro décimas más
US500
-
DOW
-
USDIDX
-

Washington, 18 dic (EFEcom).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha elevado este miércoles al 2,5 % su proyección de inflación para el año 2025, un aumento de cuatro décimas respecto al 2,1 % previsto anteriormente en septiembre.

Esta subida refleja la opinión de la mayoría de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed, que decidieron recortar otro cuarto de punto los tipos de interés hasta el rango del 4,25 % al 4,5 %.

La inflación en el 2024 será del 2,4 % (una décima más del 2,3 % previsto anteriormente), en 2025 del 2,5 %, mientras que en 2026 caerá al 2,1 % y terminará de estabilizarse en 2027 al 2,0 %, según el FOMC.

Estas previsiones de inflación, derivadas de unas "perspectivas económicas inciertas", han llevado a los miembros de la FOMC a reducir sus proyecciones para la tasa de interés, que en 2025 se situará en el 3,9 %, en lugar del 3,4 % previsto anteriormente.

Eso significa que ahora solo se prevén dos recortes de tipos para 2025 (hasta un rango del 3,75 % al 4 %), en lugar de los cuatro que se podían esperar con las perspectivas anteriores.

Ese 3,4 % inicialmente previsto para 2025 ahora se prevé que se alcance en 2026, por lo que habrá otras dos bajadas ese año, mientras que en 2027 la tasa se situará en el 3,1 % para una nueva bajada.

A más largo plazo, la Fed prevé una tasa del 3,0 %.

La Fed también prevé un crecimiento de la economía estadounidense de un 2,5 % para este 2024 (cinco décimas más), de un 2,1 % en 2025 (una décima más), un 2,0 % en 2026 (sin variación) y un 1,9 % en 2027 (una décima menos).

El desempleo se mantendrá estable en el 4,3 % en 2025, 2026 y 2027 tras cerrar en un 4,2 % el 2024.

En una rueda de prensa tras presentar el informe, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha asedgurado que la economía estadounidense "es sólida" y que se han "logrado avances significativos" hacia los objetivos trazados por su organismo.

Powell también ha destacado que los integrantes del FOMC esperan que ese crecimiento "siga sólido" en los años próximos y dijo que el desempleo "sigue bajo" pese a estar por encima de hace un año.

La tasa oficial de inflación en Estados Unidos volvió a subir en noviembre, por segundo mes consecutivo, situándose en el 2,7 %, alejándose del 2,0 % que la Fed se ha marcado como objetivo para su plan de recortes en las tasas de interés.

La inflación subyacente, uno de los datos en los que más se fija la Fed ya que no toma en cuenta productos energéticos ni alimenticios sin elaborar, se quedó sin cambios en el 3,3 %.

La tasa de desempleo subió una décima en noviembre con respecto a octubre, hasta el 4,2 %, pero la creación de empleo se recuperó hasta los 227.000 puestos netos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.