🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos

Publicado 26.02.2020, 08:37
5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
JP225
-
HK50
-
BBVA
-
ENAG
-
REDE
-
IBE
-
MAP
-
SAN
-
VOD
-
CL
-
ELE
-
MEL
-
KS11
-
SSEC
-
AENA
-
CLNX
-

Por Laura Sánchez

Investing.com – El coronavirus sigue dejando huella en los mercados financieros. El virus ha llegado a España, donde el número de confirmados sube por momentos.

La noticia de que la farmacéutica estadounidense Moderna había presentado una vacuna en fase experimental para su ensayo clínico en humanos fue bien recibida por Wall Street a comienzo de sesión, pero después se dio la vuelta y cerró con caídas medias del 3%.

Los inversores siguen pendientes de cada nueva noticia que va saliendo en torno a la expansión del virus.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. El coronavirus llega a España

A los cuatro casos de personas afectadas en Tenerife, se suma 1 caso en Cataluña, 1 en Castellón y otro en Madrid, según los últimos datos disponibles.

Según informa El Independiente, grandes empresas de la Bolsa española se preparan para blindarse ante la epidemia de coronavirus. Muchas compañías han diseñado planes de contingencia específicos para proteger a sus empleados del brote, tanto en los países ya afectados por la emergencia como en sus oficinas en España.

Santander (MC:SAN), BBVA (MC:BBVA), Endesa (MC:ELE), Iberdrola (MC:IBE), Red Eléctrica (MC:REE), Enagás (MC:ENAG), Mapfre (MC:MAP), IAG-Iberia, Vodafone (LON:VOD), Meliá (MC:MEL), KPMG… y otras grandes corporaciones han empezado a aplicar ya medidas como restricciones a los viajes, fomento del teletrabajo, medidas adicionales de prevención, monitorización sanitaria continua de sus empleados, y preparan planes adicionales en caso de que la amenaza siga creciendo.

2. Habla Lagarde (BCE)

Los inversores estarán pendientes de la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), prevista para las 14:30 hora española.

Recordamos que las posibilidades de que el organismo recorte tipos se sitúan en el 50%, cuando hace una semana la probabilidad era del 35%. Este descenso llegaría en julio, según informó Reuters el pasado lunes.

3. Resultados empresariales en España

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 3.406,3 millones de euros en 2019, un 13% más, con unas inversiones de 8.158 millones de euros, que marcaron un récord, al incrementarse un 32%, ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 718 millones de euro en 2019, un 1,9% más que el registrado hace un año. Las ventas del grupo ascendieron a 2.007 millones el mismo período, un 3% más que en 2018, y recogen la retribución de la actividad de transporte de electricidad en España, los ingresos regulados relativos a la operación del sistema y la actividad de telecomunicaciones vinculada al negocio satelital.

Por su parte, Cellnex (MC:CLNX) incrementó un 16% en su resultado operativo bruto (ebitda) de 2019, alcanzando los 686 millones de euros, en unos resultados que se beneficiaron de las recientes adquisiciones de activos. La compañía de torres de telefonía comunicó que obtuvo un incremento del 15% de sus ingresos, a 1.035 millones de euros, y redujo la pérdida neta a 9 millones de euros en 2019, en comparación con los 15 millones de euros en pérdidas del ejercicio anterior, como resultado de las amortizaciones y los costes financieros asociados a la ampliación del perímetro por las compras realizadas. Por ello el grupo prevé que el resultado contable siga siendo negativo en los próximos trimestres, informa Reuters.

Ayer martes, al cierre, Aena (MC:AENA) también presentó sus resultados. El grupo registró un beneficio neto consolidado de 1.442 millones de euros en el ejercicio de 2019, lo que supone un aumento del 8,6% en comparación con las ganancias de 1.327,9 millones de euros del pasado año, según las cuentas remitidas por el gestor aeroportuario a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

4. Asia

En Asia, los índices se han dejado llevar por las caídas, con una pérdida del 0,7% para el Nikkei, del 0,8% para el Shanghai Composite o del 1,2% para el Kospi surcoreano.

A esta hora, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,95%, a pesar de que el Gobierno haya anunciado un paquete de medidas por valor de 15.400 millones de dólares.

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas este miércoles, destacan los datos de la confianza del consumidor y los demandantes de empleo en Francia, así como las subastas de deuda en Alemania y en Italia.

En Estados Unidos, conoceremos los inventarios de petróleo crudo de la AIE y también estaremos pendientes de las declaraciones de varios miembros del FOMC.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.