NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Actas de la Fed, ventas minoristas, Airbnb: 5 claves en Wall Street

Publicado 16.02.2022, 12:34
© Reuters
DJI
-
WYNN
-
PARA
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
NG
-
IXIC
-

Por Geoffrey Smith 

Investing.com - Los datos de ventas minoristas de enero y las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal dominarán las operaciones de esta jornada, ya que continúan disminuyendo los temores de una invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, parece probable que el proceso de distensión sea lento y prolongado. Las acciones de Airbnb suben tras el brillante informe publicado el jueves. Wynn Resorts (NASDAQ:WYNN) y ViacomCBS no son tan afortunados. La inflación continúa aumentando en el mundo desarrollado, pero hay señales tentativas de una mejora en China. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 16 de febrero, en los mercados financieros.

1. Ventas minoristas, producción industrial

Prepárese para las últimas grandes cifras económicas de Estados Unidos, que comenzarán a conocerse a las 14:30 horas (CET). Todo apunta a que las ventas minoristas de enero habrán registrado su mayor repunte en 10 meses, con un aumento de un 2%, tras su mayor caída mensual en casi un año en diciembre.

Ese tipo de volatilidad es un testimonio elocuente de cómo la pandemia, con sus diversas olas, ha interrumpido los patrones habituales de gasto de los consumidores. Una vez más, los inversores tendrán que saber mirar a través de tales distorsiones, esta vez de la ola de Ómicron, para distinguir las interferencias de las auténticas señales.

Los datos de producción industrial que se publican a las 15:15 horas (CET) también estarán sujetos a algunos de estos mismos factores. Se espera que haya aumentado un 0,4% el mes pasado. Mientras tanto, la lectura del índice mensual del mercado inmobiliario de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas se conocerá a las 16:00 horas (CET).

2. Los mercados globales siguen nerviosos después de que Rusia retroceda sólo un poco

Los mercados globales siguen nerviosos por la situación en la frontera ucraniana, ante las advertencias del Gobierno ucraniano y de la OTAN de que Rusia todavía tiene altas concentraciones de tropas capaces de lanzar una invasión.

Las cadenas de noticias rusas, a su vez, citaron el miércoles fuentes diplomáticas que afirman que la retirada de tropas de regiones como Crimea continuará durante las próximas tres o cuatro semanas.

El rublo ruso registra máximos de casi una semana, lo que sugiere que los ciudadanos rusos, al menos, son algo más optimistas sobre las posibilidades de paz. Sin embargo, los futuros de gas natural europeos, que han bajado estos últimos días, han comenzado a subir otra vez.   

3. Las acciones apuntan a una apertura a la baja, actas de la Fed, informe brillante de Airbnb

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja, ya que los participantes se mantienen a la espera de los grandes datos económicos que se publican en las próximas horas. La última parte de la jornada estará dominada por las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que se publicarán a las 20:00 horas (CET).

En los últimos meses, las actas de la Fed han tomado el hábito de ser más agresivas que su anuncio de política monetaria y que la rueda de prensa.

A las 12:15 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} bajan 68 puntos o un 0,2%, mientras que los futuros de S&P y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} se dejan una cantidad similar. Los tres habían registrado sólidas ganancias el martes ante el alivio de la aparente desescalada en la frontera con Ucrania.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este miércoles incluyen las de Airbnb, cuyos resultados del cuarto trimestre reforzaron la percepción de que la pandemia ha cambiado permanentemente el comportamiento de los clientes de una manera que será rentable para ella. ViacomCBS (NASDAQ:VIAC) y Wynn Resorts (NASDAQ:WYNN), sin embargo, se dirigen en la otra dirección tras presentar unas cifras trimestrales más débiles de lo esperado.

4. Aumenta la inflación en Reino Unido, disminuye en China; datos de Canadá

La narrativa de la Gran Inflación continúa en todo el mundo. Los precios al consumo de Reino Unido volvieron a superar las expectativas en enero, permaneciendo la tasa anual de inflación anclada en el 5,5%. La inflación de los precios al productor se aceleró hasta el 9,9%, también por encima de las expectativas. Todo eso se suma a la presión sobre el Banco de Inglaterra para que eleve sus tipos clave por tercera reunión consecutiva en marzo. La libra sube un 0,3% hasta registrar máximos de casi dos semanas.

Llegan mejores noticias de China, donde la inflación de los precios tanto al consumo como al productor disminuyó en enero. El panorama es el mismo en Sudáfrica.

Canadá, cuyo banco central también está señalando el desencadenante de los tipos de interés, publicará su IPC a las 14:30 horas (CET).

5. El petróleo repunta tras una fuerte caída; dato de reservas de EE.UU.

Los precios del crudo recuperan su trayectoria alcista tras caer fuertemente en respuesta a las noticias de este miércoles de Europa del Este.

A las 12:20 horas (CET), los futuros de crudo estadounidense suben un 0,8% hasta 92,77 dólares por barril, mientras que el petróleo Brent se apunta un alza del 0,9% hasta 94,07 dólares por barril.

Los datos de reservas de Estados Unidos, que publicará el Gobierno de Estados Unidos a las 16:30 horas (CET), probablemente confirmarán un panorama de continua escasez debido a la fuerte demanda y a una respuesta lenta de los productores nacionales y extranjeros. Las cifras del Instituto Americano del Petróleo mostraron un descenso de 1,08 millones de barriles de las reservas de crudo la semana pasada, aunque tal cifra sólo es algo inferior a lo esperado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.