Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

ACTAS FED: ¡Preocupación y decepción en el FOMC! ¿Tasas altas no surten efecto?

Publicado 22.05.2024, 20:40
© Investing.com

Investing.com - Las minutas de la reunión de política monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) celebrada los días 30 de abril y 1 de mayo, han dado luz sobre las crecientes preocupaciones al interior de la Reserva Federal (Fed): la falta de avances para llevar la inflación a su objetivo del 2% y los efectos de las tasas de interés elevadas tienen menor efecto ahora que en el pasado.

“Los participantes observaron lecturas decepcionantes sobre la inflación durante el primer trimestre e indicadores que apuntaban a un fuerte impulso económico, y evaluaron que les llevaría más tiempo de lo previsto anteriormente ganar mayor confianza en que la inflación se estaba moviendo de manera sostenible hacia el 2%”, refieren las minutas.

OFERTA PRO ESPECIAL: -10% EXTRA
Usa el cupón: TURBOPRO
¡Queda poco tiempo!

En las discusiones celebradas en la reunión donde se decidió por unanimidad volver a dejar las tasas dentro del rango de 5.25 a 5.50%, los políticos monetaristas incluso se mostraron abiertos a mantener las tasas de interés elevadas por más tiempo de lo previsto. Algunos integrantes del FOMC llegaron a expresaron su voluntad de endurecer aún más la política monetaria de ser necesario.

“Los participantes discutieron mantener la actual postura de política restrictiva por más tiempo en caso de que la inflación no muestre signos de avanzar de manera sostenible hacia el 2% o reducir la restricción de la política en caso de un debilitamiento inesperado de las condiciones del mercado laboral. Varios participantes mencionaron su voluntad de endurecer aún más la política en caso de que los riesgos para la inflación se materializaran de tal manera que tal acción fuera apropiada”, se lee en las actas dadas a conocer este miércoles.

Las minutas consignaron además que el FOMC consideró que los riesgos para alcanzar las metas de empleo e inflación habían avanzado hacia un mejor equilibrio durante el año pasado, pero señalaron la incertidumbre asociada a las perspectivas económicas.

“Aunque la política monetaria se consideró restrictiva, muchos participantes comentaron su incertidumbre sobre el grado de restricción”, se lee en las actas.

Según las discusiones al interior de la reunión de política monetaria, muchos participantes consideraron que dicha incertidumbre provenía de las siguientes posibilidades:

  • Que las altas tasas de interés pudieran estar teniendo efectos menores que en el pasado
  • Que las tasas de interés de equilibrio a largo plazo pudieran ser más altas de lo que se pensaba anteriormente
  • Que el nivel de producción potencial pudiera ser menor de lo estimado

“Sin embargo, los participantes evaluaron que la política monetaria seguía bien posicionada para responder a la evolución de las condiciones económicas y los riesgos para las perspectivas”, mencionaron.

Los detalles de las discusiones también reforzaron el mensaje de que las autoridades monetarias no esperaban que fuera apropiado reducir el rango meta hasta que hayan adquirido mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el objetivo del 2%.

------

¡Adelántate a los recortes en las tasas de interés! Con InvestingPro tendrás todo para armar tu estrategia de inversión y subirte a la ola de ganancias que vendrá cuando las tasas comiencen a bajar. A los lectores de este artículo les daremos InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL. Sólo tienes que usar el código de descuento TURBOPRO al suscribirte a nuestros planes Pro o Pro+ de 1 o 2 años. ¡Haz clic aquí y canjea tu cupón hoy mismo!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.