NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Dólar sube y bolsas se tambalean tras datos EEUU que sugieren tasas seguirán altas

Publicado 20.07.2023, 15:34
© Reuters. La bandera estadounidense ondea sobre el edificio del Tesoro en Washington, Estados Unidos. 20 de enero de 2023. REUTERS/Jim Bourg/
USD/CNY
-
ZW
-
NFLX
-
TSLA
-

Por Herbert Lash y Marc Jones

NUEVA YORK/LONDRES, 20 jul (Reuters) -El dólar subía y un indicador de la renta variable mundial bajaba el jueves tras datos que volvieron a poner de relieve la persistente fortaleza del mercado laboral estadounidense, lo que sugiere que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés más altas durante más tiempo para frenar la inflación.

* El Departamento de Trabajo informó que la semana pasada menos estadounidenses presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo, aunque el inesperado descenso se vio probablemente exagerado por las dificultades para ajustar los datos a los patrones estacionales.

* Las solicitudes están muy por debajo del nivel de 280.000 que, según los economistas, indicaría una desaceleración significativa del crecimiento del empleo en Estados Unidos, dado el tamaño relativo del mercado laboral.

* El índice dólar ganaba un 0,54%, mientras que los futuros prevén que la tasa a un día de la Fed suba al 5,42% en noviembre y se mantenga por encima del 5% hasta mayo de 2024.

* Por el contrario, el mercado de renta variable, impulsado por la caída de las cifras de inflación general, espera que la Fed ponga fin a su campaña de alza de tasas en una reunión de política monetaria de dos días que concluirá el 26 de julio.

* "La visión estructural de la inflación tiene que cambiar. La gente da por sentado que la Fed ya ha hecho bastante", dijo Colin Graham, de Robeco en Londres.

* "La inflación general está bajando debido a los alimentos y la energía. El PCE subyacente no ha cambiado y es la medida preferida de la Fed", agregó, en referencia al Índice de Precios al Consumo (IPC) y a la medida de los Gastos de Consumo Personal (PCE).

* En lo que va de año, el PCE subyacente registra una tasa anual del 4,6%-4,7%, más del doble del objetivo del 2% fijado por la Fed, mientras que el IPC interanual cayó por debajo del 3% en junio.

* En Wall Street, el índice S&P 500 cedía un 0,32% y el Nasdaq, un 1,22%, lastrados por los decepcionantes resultados de Netflix (NASDAQ:NFLX) y Tesla (NASDAQ:TSLA), mientras que el Promedio Industrial Dow Jones mejoraba un 0,75%. La medida de acciones mundiales de MSCI restaba un 0,33%.

* El índice paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,4%, gracias a la mejora del precio de los metales y al aumento del 2,3% del trigo tras el ataque ruso a los puertos ucranianos, lo que impulsó más de un 2% a los valores mineros y de recursos básicos.

* Más temprano en Asia, los mercados de acciones y materias primas registraron ganancias después de que el gobierno chino prometiera apoyo adicional a su economía. Sin embargo, sus valores tecnológicos volvieron a caer debido a la persistente preocupación por el sector inmobiliario.

* El yuan se disparó después de que las autoridades modificaran las normas de financiación transfronteriza y los principales bancos estatales vendieran dólares.

© Reuters. La bandera estadounidense ondea sobre el edificio del Tesoro en Washington, Estados Unidos. 20 de enero de 2023. REUTERS/Jim Bourg/

* La lira turca se estancó cerca de un mínimo histórico, ya que la segunda subida de tasas desde que el presidente Tayyip Erdogan se aseguró una tercera década en el poder en mayo no cumplió las expectativas.

* El dólar australiano se apreció gracias a los buenos datos de empleo nacionales, antes de recortar sus ganancias hasta un 0,16%, a 0,677 dólares.

(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Manuel Farías y Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.