
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Mercados europeos en verde este martes -Ibex 35, CAC 40, DAX…- tras las fuertes caídas de ayer y a la espera de conocer el dato de inflación en Estados Unidos correspondiente al mes de febrero.
“En principio se espera que la tasa de crecimiento se haya moderado en el mes con relación a la de enero. De no ser así, volverá la presión sobre la Fed para que suba sus tasas de referencia y la tensión en los mercados aumentará aún más si cabe”, señalan en Link Securities.
“No obstante, la tensión seguirá latente, al menos hasta que quede claro que la situación del sector bancario estadounidense está bajo control”, añaden estos analistas.
“El IPC estadounidense podría continuar su senda de moderación hasta 6% i.a. general (vs 6,4% anterior y pico 9,1% en jun-22) y 5,5% i.a. subyacente (vs 5,6% anterior y pico 6,6% en sept-22), aunque con toda la atención puesta en los servicios, donde hemos visto presión al alza en los últimos meses, sobre todo en ocio, cuyo coste es eminentemente laboral y es una causa de preocupación para la Fed”, reiteran en Renta 4 (BME:RTA4).
“Asimismo, podríamos ver presión por parte de los vehículos usados a la luz del fuerte incremento intermensual registrado en sus precios en febrero. Este dato de IPC, junto al informe de empleo conocido el pasado viernes (sólido), deberían haber sido determinantes para la cuantía de la subida de tipos de la Fed del 22 de marzo, si bien la inestabilidad financiera provocada por la situación del SBV ha llevado al mercado a descontar +25 pb con una probabilidad del 69% mientras que un 31% del mercado no espera ya subidas en la reunión de la próxima semana”, añaden estos expertos.
“Esto compara con una probabilidad de +50 pb que llegó a situarse en 76% hace sólo una semana, post-Powell ante el Senado y pre-SVB (NASDAQ:SIVB). Asimismo, el mercado, además de descontar sólo una subida más de +25 pb, apuesta por tres recortes posteriores (de -25 pb cada uno) hasta el 4% a final de año, algo que nos parece excesivo teniendo en cuenta los aún elevados niveles de inflación y la solidez del mercado laboral”, concluyen en Renta 4.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.