Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Ibex 35 pide al Gobierno la reactivación económica urgente

Publicado 15.06.2020, 11:47
© Reuters.
BBVA
-
ITX
-
SAN
-
BKIA
-

Por Laura Sánchez

Investing.com - Hoy ha comenzado la cumbre empresarial (telemática) organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y que finalizará el próximo 25 de junio, en la que la CEOE quiere dar voz a los representantes de las principales empresas españolas.

La principal idea que los líderes del sector empresarial han puesto encima de la mesa es la necesidad urgente para España de reactivar la economía.

Carlos Torres Vila, presidente de BBVA (MC:BBVA), ha subrayado que en estos momentos cobra urgencia la reactivación de la economía para evitar un daño que puede ser irreversible, algo que debemos hacer “todos unidos y con consenso”.

En su opinión, es particularmente urgente ayudar a los cientos de miles de empresas viables que han paralizado su actividad y a los más de cinco millones de personas que han perdido su empleo en España o lo han visto suspendido de manera temporal. “La mejor forma de reconstruir es minimizar la destrucción e impulsar de forma urgente y decidida la reactivación”, ha afirmado Vila.

Asimismo, ha pedido “extender y flexibilizar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs)”. “También ha sido muy acertado el diseño y la rápida entrada en vigor del ingreso mínimo vital (IMV), con amplio respaldo parlamentario”. El presidente de BBVA también se ha referido a las líneas ICO, que han aportado a más de medio millón de autónomos y de empresas una financiación de casi 70.000 millones de euros, que seguirá creciendo.

Sin impuestos ni ‘esfuerzos extraordinarios’ a la banca

Por su parte, el presidente de Bankia (MC:BKIA), José Ignacio Goirigolzarri, se ha mostrado convencido de que el mayor reto que tiene la economía española es “incrementar de forma sustancial nuestra productividad”.

El presidente de Bankia ha explicado que la evolución de la economía tendrá un impacto directo en el futuro de las entidades financieras españolas y ha pedido “realismo, porque es evidente que esta crisis tendrá un impacto en el sector financiero, que es cíclico, y su rentabilidad depende del comportamiento de la economía”.

Por ello, ha reclamado que no se le exijan esfuerzos extraordinarios en estas circunstancias en forma de impuestos o requerimientos adicionales de cualquier tipo que mermen más su ya reducida rentabilidad porque, en ese caso, “no podrán cumplir con su objetivo de financiar a familias y empresas, es decir, no podrán apoyar la recuperación socioeconómica de nuestro país”.

Además, ha abogado por avanzar en la Unión Bancaria, que es clave para la competitividad de las empresas nacionales, porque es la “única forma de asegurar similares condiciones de financiación de las empresas en todo el territorio europeo”. “De otra forma, la nacionalidad de una empresa condicionará su coste de financiación y, por tanto, su competitividad”, ha reseñado.

Creación de empleo

Ana Botin, presidente de Santander (MC:SAN), ha solicitado esfuerzos comunes entre la comunidad empresarial e institucional para poder responder a la crisis creando empleo.

Por su parte, Pablo Isla, presidente de Inditex (MC:ITX), ha pedido al Gobierno continuidad en el diálogo social en una de las crisis más severas para la economía española.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.