Futuros estables, previsión para Palo Alto Networks: 5 claves en Wall Street

Publicado 21.05.2024, 09:44
© Reuters
NVDA
-
AZO
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-
LOW
-
IXIC
-
000660
-
005930
-

Investing.com - Los futuros estadounidenses se mantienen a flote mientras los mercados se preparan para los esperados resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA) de esta semana y evalúan las nuevas declaraciones sobre los tipos de interés de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal.

Las acciones de Palo Alto Networks caen tras el cierre después de que las previsiones de facturación del grupo de ciberseguridad para el cuarto trimestre no impresionaran a los analistas. Samsung Electronics (KS:005930) reorganiza la cúpula de su división de semiconductores en un intento por mantener el ritmo en la carrera por lanzar chips especializados en IA.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 21 de mayo, en los mercados financieros.

1. Los futuros se mantienen a flote

Los futuros de Estados Unidos rondan la línea plana este martes, mientras los inversores aguardaban la publicación de los resultados trimestrales de Nvidia a finales de esta semana y las declaraciones de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.

A las 9:30 horas (CET), el contrato de futuros del Dow apenas registra variaciones, los futuros del S&P 500 suben 3 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan 9 puntos o un 0,1%.

El contrato del Nasdaq Composite fue el más destacado de la jornada anterior, en la que el índice de tecnológicas cerró en máximos históricos gracias al entusiasmo generado por los próximos resultados de Nvidia. Los mercados están ansiosos por ver si el grupo de semiconductores, cuyos chips lo han convertido en el centro del creciente interés por las posibles aplicaciones de la inteligencia artificial, volverá a registrar otro trimestre de enorme crecimiento a pesar de la creciente competencia.

Las declaraciones de varios responsables de la política monetaria de la Reserva Federal, mientras tanto, han indicado que el banco central todavía necesita ver más pruebas de que la inflación se está enfriando de forma sostenible hasta su objetivo del 2% antes de desplegar cualquier posible recorte de los tipos de interés este año. Pero las declaraciones no convencieron a los traders para recalcular las apuestas de que la Fed anunciará un recorte ya en septiembre.

2. Palo Alto Networks publica unas previsiones de facturación decepcionantes

Las acciones de Palo Alto Networks cayeron tras el cierre de ayer después de que las previsiones de facturación del grupo para el cuarto trimestre recibieran una tibia respuesta por parte de algunos analistas.

Al igual que otras empresas de ciberseguridad, Palo Alto se ha enfrentado al debilitamiento del gasto por parte de clientes preocupados por un entorno económico incierto. Los clientes, recelosos de los posibles riesgos que entraña poner todas sus necesidades de seguridad digital en manos de una sola empresa tras la reciente oleada de infracciones de alto nivel, también están invirtiendo en varios proveedores.

En una llamada con analistas, el director ejecutivo Nikesh Arora señaló que el intento de Palo Alto de consolidar a sus usuarios en una plataforma centralizada ha gozado de "tracción inicial". Sin embargo, ha dicho que esta estrategia ha impulsado un aumento de las reservas con pagos aplazados y facturación impactada, añadiendo que esta tendencia es "algo que esperamos que continúe”.

Palo Alto estima que la facturación del cuarto trimestre se situará entre 3.430 y 3.480 millones de dólares, coincidiendo aproximadamente con las estimaciones en el punto medio. Pero los analistas citados por Reuters calificaron la orientación de "mediocre".

Por lo demás, en cuanto a informes de resultados este martes, el minorista de bricolaje Lowe's (NYSE:LOW) Companies y el vendedor de piezas de repuesto para automóviles AutoZone (NYSE:AZO) publicarán sus informes antes de la campana de apertura en Wall Street.

3. Más declaraciones de la Fed

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, será el último miembro del banco central en hacer declaraciones públicas esta semana, con los mercados atentos a cualquier indicio sobre el posible futuro rumbo de los tipos de interés.

Waller comparecerá sobre las perspectivas de la economía estadounidense, según el calendario de eventos de la Fed.

Varios de sus colegas se mostraron cautos el lunes, afirmando que aún no habían visto pruebas suficientes de que el enfriamiento de la inflación estadounidense vaya a ser duradero. En consecuencia, sugirieron que los tipos debían mantenerse en su elevado nivel actual, entre el 5,25% y el 5,5%, hasta que haya más pruebas de que las presiones sobre los precios están disminuyendo.

La próxima reunión de la Reserva Federal se celebrará los días 11 y 12 de junio. Los traders apuestan a que los miembros de la política monetaria mantendrán inalterados los tipos en la reunión.

4. Samsung Electronics nombra a un nuevo jefe para su unidad de chips

Samsung Electronics ha nombrado a un nuevo responsable de su división de semiconductores, en un momento en que el fabricante surcoreano trata de seguir el ritmo de sus rivales en la actual carrera por desarrollar chips optimizados para la inteligencia artificial.

El veterano de chips de memoria Young Hyun Jun ha sido nombrado para dirigir la unidad, en sustitución de Kyehyun Kyung, dijo Samsung el martes. La compañía argumentó que la sacudida fortalecerá la competitividad del segmento "en un entorno empresarial global incierto".

El movimiento se produce cuando los analistas están señalando que Samsung va a la zaga de su homologo SK Hynix (KS:000660) en la intensificación del impulso para desarrollar los chips de memoria de alto ancho de banda (HBM) utilizados en la inteligencia artificial.

Samsung, que tiene como objetivo triplicar su suministro de HBM este año, ya ha comenzado la producción en masa de sus chips HBM3E, según el Financial Times.

5. Baja el petróleo

Los precios del crudo caen este martes, ampliando las pérdidas registradas en la jornada anterior, ante la preocupación en torno a que los elevados tipos de interés de Estados Unidos lastren la actividad económica del mayor consumidor mundial este año.

A las 9:31 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 0,7% hasta 78,78 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,7% hasta 83,14 dólares por barril.

Ambos índices de referencia cayeron menos de un 1% el lunes, después de que los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos dijeran que estaban esperando más señales de desaceleración de la inflación antes de considerar recortes de los tipos de interés.

La incertidumbre política en Irán tras la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi, así como la preocupación en torno a la salud del rey saudí, también han supuesto cierto riesgo para los mercados del crudo.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.