
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - Los efectos de la guerra en Ucrania, luego de la invasión rusa, pesan sobre la economía, y su extensión prolonga los efectos en el crecimiento global y puede provocar que caiga a niveles no visto en 2009, después de la crisis financiera de 2008.
Por lo menos así lo estima un análisis reciente del Instituto de Finanzas Internacionales, que además proyecta que el conflicto podría extenderse todo el próximo año, e incluso durar más y que el crecimiento caerá a 1.2% el próximo año.
"La gravedad del próximo golpe al PIB mundial depende principalmente de la trayectoria de la guerra en Ucrania. Y nuestro caso base es que la lucha se prolonga hasta 2024, dado que el conflicto es 'existencial' para (Vladimir) Putin (presidente de Rusia)”, citó Bloomberg a dos de los economistas del IIF, Robin Brooks y Jonathan Fortun.
Para los expertos la guerra ha sido causante de la volatilidad en los precios de las materias primas, y de los mercados de valores, y al mantenerse seguirá siendo un factor determinante en estos sector y en la economía en general.
Los principales índices bursátiles intentan recuperarse en lo que queda de año, después de un 2022 complicado, con los impactos del conflicto bélico desde febrero. Hoy la jornada corta cerró mixta, con el Dow Jones subiendo 152 puntos, el S&P 500 se alzó 0.94 puntos y el Nasdaq cedió 58 puntos.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.