Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Informe de Nvidia, actas de la Fed, inflación británica: 5 claves en Wall Street

Publicado 22.05.2024, 10:16
© Reuters
US500
-
MSFT
-
AAPL
-
NVDA
-
ADI
-
TGT
-
TJX
-
AMD
-
LCO
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-
URBN
-
IXIC
-
SMCI
-
RJF
-
TOL
-
PLTR
-
US500
-
ARM
-

Investing.com - Los resultados del gigante tecnológico Nvidia (NASDAQ:NVDA) de este miércoles serán centro de todas las miradas, ya que los inversores quieren comprobar si la elevada valoración de las acciones está justificada. Las actas de la última reunión de la Reserva Federal también son importantes, mientras que la inflación de Reino Unido cayó menos de lo esperado en abril.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 22 de mayo, en los mercados financieros.

1. Resultados de Nvidia

El plato fuerte de la jornada es el esperado informe de resultados de Nvidia, empresa líder en semiconductores, que se publicará tras el cierre del miércoles y que se considera un barómetro del floreciente sector de la inteligencia artificial.

El entusiasmo de los inversores por todo lo relacionado con la inteligencia artificial ha contribuido a que el índice Nasdaq Composite, de tecnológicas, se acerque a máximos históricos, con una subida de más del 12% este año.

Es probable que los beneficios de Nvidia repercutan en los precios de las acciones de empresas relacionadas con la IA, como Super Micro Computer, Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD), Arm Holdings (NASDAQ:ARM) y Palantir Technologies (NYSE:PLTR), aunque también tendrán una influencia desmesurada en los mercados en general, dado que actualmente es la tercera mayor empresa estadounidense por valor de mercado, solo superara por Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Apple (NASDAQ:AAPL).

Los sólidos resultados de Nvidia podrían ayudar a justificar unas valoraciones bursátiles que se han disparado en los últimos meses.

"Esperamos que NVIDIA supere las expectativas y suba en el trimestre de abril, aunque sin alcanzar los niveles del trimestre de enero, debido a la mejora de la oferta y a la desaceleración interanual prevista por comparaciones menos amables", señalan los analistas de Rosenblatt, en una nota fechada el 20 de mayo.

"Esperamos volatilidad en la lectura de esta semana, pero no obstante estamos sesgados positivamente en una historia que resuena cada vez más con la mejor idea secular en todo el ámbito de la tecnología”.

2. Las actas de la Fed ofrecerán indicios sobre los tipos de interés

Las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto se publicarán en el transcurso de esta jornada, y se analizarán en busca de indicios sobre el calendario y el alcance de la relajación de la política monetaria este año.

La lectura del IPC de Estados Unidos de la semana pasada, más tranquila de lo previsto, ha calmado la inquietud en torno a la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga los tipos más elevados más tiempo, pero esta publicación se produjo después de la reunión de la Fed que retratan estas actas.

Los miembros de la Reserva Federal han seguido advirtiendo sobre los riesgos de inflación, lo que crea cierta incertidumbre en torno a cuándo empezará a recortar los tipos este año, si es que lo hace.

El gobernador de la Fed Christopher Waller dijo el martes que los últimos datos económicos indican que la restrictiva política monetaria de la Fed va según lo previsto, mientras que el presidente de la Fed de Atlanta Raphael Bostic dijo que el banco central tiene que actuar con cautela antes de su primer recorte de tipos para dar lugar a un gasto reprimido y dejar la inflación "dando tumbos por ahí".

3. Pocos cambios en los futuros a la espera de las actas de la Fed

Los futuros de las acciones de Estados Unidos apenas registran variaciones este miércoles, ante la cautela a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, así como de los resultados de la favorita del mercado: Nvidia.

A las 10:05 horas (CET), el contrato de futuros del Dow desciende 13 puntos o un 0,1%, los futuros del S&P 500 bajan 2 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 se apuntan un alza de 6 puntos o un 0,1%.

Los principales índices de Wall Street cerraron al alza el martes, y el S&P 500 y el NASDAQ Composite registraron nuevos cierres récord.

En el sector empresarial, las cifras de Nvidia serán lo más destacado, y también se publicarán los resultados de Target (NYSE:TGT), Analog Devices (NASDAQ:ADI), TJX y Raymond James.

Por otra parte, las acciones de Urban Outfitters (NASDAQ:URBN) suben más de un 6% después de que el minorista de ropa superara las expectativas con los resultados de su último trimestre, mientras que el constructor de viviendas Toll Brothers (NYSE:TOL) sube un 1% tras elevar sus previsiones de entregas para todo el año.

4. La inflación británica cae menos de lo previsto

La inflación de Reino Unido cayó menos de lo previsto en abril, decepcionando a los inversores que esperaban que el Banco de Inglaterra recortara los tipos de interés el mes que viene y sugiriendo que las presiones inflacionistas globales pueden resultar difíciles de controlar.

La inflación de los precios al consumo han subido un 2,3% anual, lo que supone un fuerte descenso con respecto al 3,2% de marzo y marca su cota más baja desde julio de 2021, cuando se situó en el 2%, según la Oficina Nacional de Estadística. Pero sigue por encima de la previsión del 2,1%.

La inflación del sector servicios —indicador clave de la presión sobre los precios generada internamente para el Banco de Inglaterra— ha sido mucho mayor de lo esperado, situándose en el 5,9% frente al 6,0% de marzo, por encima de la lectura esperada del 5,5%.

Los economistas esperaban una caída más pronunciada de la inflación, citando un descenso del 12% de las tarifas reguladas de la energía doméstica que entró en vigor el mes pasado.

Tras las cifras de inflación de abril de este miércoles, se publicarán los datos oficiales del mercado laboral y la inflación de mayo antes del próximo anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra, previsto para el 20 de junio.

En general, todo apunta a que el Banco de Inglaterra recortará los tipos de interés este verano, pero parece más probable que el inicio del ciclo de recortes tenga lugar en el mes de agosto más que en junio.

5. El crudo desciende tras el aumento de las reservas de Estados Unidos

Los precios del crudo descienden este miércoles, retrocediendo por tercera jornada consecutiva por el temor a los tipos de interés de Estados Unidos, así como por un inesperado aumento de las reservas del país.

A las 10:05 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 1,2% hasta 77,74 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 1,1% hasta 81,94 dólares por barril.

Los datos del Instituto Americano del Petróleo mostraron el martes que las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente en 2,5 millones de barriles la semana pasada, alimentando la preocupación en torno a la lentitud de la demanda de petróleo de Estados Unidos, con el inminente Día de los Caídos marcando el inicio tradicional de la temporada estival.

En el transcurro de esta jornada, se publicarán los datos oficiales de reservas de la Agencia de Información Energética.

Las prudentes declaraciones de los responsables de la Reserva Federal esta semana también han lastrado la confianza de los mercados, que temen que los elevados y prolongados tipos de interés de Estados Unidos mermen la demanda este año.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.