NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La inflación de la eurozona seguirá siendo "demasiado alta durante demasiado tiempo" -Banco de España

Publicado 25.08.2023, 11:29
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Una mujer pasa por delante de una sede del Banco de España, en Barcelona, España. 14 de marzo de 2020. REUTERS/Nacho Doce
JPM
-

MADRID, 25 ago (Reuters) - Se espera que la inflación en la eurozona siga bajando en lo que queda de 2023, pero se mantendría por encima del objetivo del 2% del Banco Central Europeo durante un largo periodo de tiempo, dijo el viernes la subgobernadora del Banco de España (BdE), Margarita Delgado.

"La inflación continúa disminuyendo, pero aún se espera que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo", dijo Delgado, quien también forma parte del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo, en un evento financiero en Pamplona, según un discurso publicado en la página web del Banco de España.

Delgado, quien se encuentra entre las principales aspirantes a convertirse en la nueva jefa de supervisión del BCE, no dijo si era probable que los tipos siguieran subiendo en la próxima reunión del BCE, a mediados de septiembre, aunque la formulación de su reunión de julio "se modificó ligeramente para no descartar una posible pausa en la decisión de septiembre".

Según Delgado, las anteriores subidas de tipos seguían transmitiéndose con fuerza y las condiciones de financiación se han endurecido y están frenando la demanda, "lo que es un factor importante para que la inflación vuelva al objetivo" del BCE, que mantendrá un enfoque dependiente de los datos en las decisiones sobre tipos.

Mientras los banqueros centrales de todo el mundo se reúnen en Jackson Hole, Estados Unidos, se habla de mantener los tipos donde están ahora, pero durante más tiempo del que quizás se había estimado.

En sólo un año, el BCE ha elevado los tipos de interés desde niveles negativos hasta máximos de dos décadas para combatir un repunte histórico de la inflación y los dirigentes monetarios se preguntan ahora si han hecho lo suficiente para volver a situar el crecimiento de los precios en la senda del 2%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Una mujer pasa por delante de una sede del Banco de España, en Barcelona, España. 14 de marzo de 2020. REUTERS/Nacho Doce

Los precios al consumo en la zona euro aumentaron un 5,3% en julio, tras el 5,5% de junio, prolongando una tendencia a la baja iniciada el pasado otoño.

Esta semana, JPMorgan (NYSE:JPM) también dijo que ahora espera que el BCE detenga su ciclo de endurecimiento el mes que viene, después de que la actividad empresarial de la zona euro se contrajera mucho más de lo esperado. Prevé una última subida de 25 puntos básicos en octubre, en lugar de septiembre.

(Reporte de Jesús Aguado; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.