La OPEP, optimista respecto a la demanda de petróleo en 2024 pese a la ralentización

Publicado 06.07.2023, 14:33
Actualizado 06.07.2023, 14:48
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logo de la OPEP fotografiado antes de una reunión informal entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Argel, Argelia, 28 de septiembre de 2016. REUTERS/Ramzi Boudina/Fotografía de archivo
CL
-
2222
-

(Corrige el año en el párrafo 8)

Por Alex Lawler y Dmitry Zhdannikov

VIENA, 6 jul (Reuters) -La OPEP probablemente mantendrá una visión optimista sobre el crecimiento de la demanda de petróleo para el próximo año cuando publique sus primeras perspectivas a finales de este mes, pronosticando una ralentización respecto a este año, pero todavía un aumento superior a la media, según fuentes cercanas a la OPEP.

La previsión de la OPEP para 2024 será probablemente inferior al crecimiento que espera para este año, de 2,35 millones de barriles diarios, o un 2,4%, una tasa anormalmente alta a medida que el mundo sale de la pandemia de coronavirus.

Aun así, seguiría estando muy por encima de la media anual de la última década, con la excepción de los años de pandemia, y por encima de las predicciones de la Agencia Internacional de la Energía, que prevé una importante ralentización del crecimiento de la demanda el año que viene, hasta 860.000 bpd.

La OPEP y la AIE se han enfrentado repetidamente en los últimos años. La OPEP critica a la AIE, que asesora a los países industrializados, por la supuesta irresponsabilidad de sus predicciones y posteriores revisiones de los datos.

El crecimiento de la demanda de petróleo es un indicador de la potencial fortaleza del mercado y forma parte del telón de fondo de las decisiones políticas de la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+. En junio, el grupo amplió los recortes de la oferta hasta 2024 para afianzar el mercado, ya que la preocupación por el debilitamiento de la demanda presionaba los precios.

Para 2024, tres fuentes de la OPEP señalaron que, aunque es probable que el crecimiento de la demanda muestre una ralentización, no será tan grave como prevé la AIE y el crecimiento se situará probablemente por encima de 1 millón de bpd y probablemente por debajo de 2 millones de bpd.

"Cabe esperar que el aumento de la demanda de petróleo en 2024 sea mucho menor que en 2023", dijo una de las fuentes de la OPEP, añadiendo que podría situarse entre 1,5 y 1,7 millones de bpd.

Se espera que la OPEP publique su primera previsión de demanda para 2024 en su informe mensual del 13 de julio.

"Será más elevada que la de la AIE", dijo otra fuente sobre la previsión de demanda de la OPEP para 2024.

En una conferencia celebrada esta semana, altos cargos de los países de la OPEP, como Amin Nasser, director ejecutivo de la petrolera estatal Saudi Aramco (TADAWUL:2222), expresaron su optimismo sobre las perspectivas de la demanda de petróleo, a pesar de los vientos económicos en contra que pesan sobre los precios.

"Asia está creciendo. Solo China, entre 2019 y 2023, (tuvo) 3 millones de bpd de crecimiento, India 1 millón de bpd de crecimiento, por lo que hay un repunte de la demanda", dijo.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logo de la OPEP fotografiado antes de una reunión informal entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Argel, Argelia, 28 de septiembre de 2016. REUTERS/Ramzi Boudina/Fotografía de archivo

Los pronosticadores de la demanda de petróleo a menudo tienen que hacer revisiones considerables dados los cambios en las perspectivas económicas y las incertidumbres geopolíticas, que este año incluyeron el levantamiento de los confinamientos por COVID-19 en China y el aumento de las tasas de interés.

La OPEP pronosticó originalmente un crecimiento de la demanda en 2023 de 2,7 millones de bpd en su primera previsión publicada en julio de 2022, revisándola posteriormente a la baja a 2,35 millones de bpd.

(Reporte adicional de Ahmad Ghaddar, edición de David Evans, editado en español por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.