Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Monedas latinoamericanas cierran mixtas y bolsas caen tras dato de empleo en EEUU

Publicado 07.10.2022, 17:06
Actualizado 07.10.2022, 23:00
© Reuters.
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
DX
-
BVSP
-
MXX
-
MIEF00000PUS
-

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 7 oct (Reuters) - Las monedas de América Latina respondieron de forma dispar el viernes a un avance global del dólar, mientras que la mayoría de las bolsas de valores cerraron con pérdidas, tras un dato de empleo en Estados Unidos que elevó la probabilidad de un nuevo aumento de 75 puntos básicos de las tasas de interés en la primera economía del mundo.

* Los empleadores estadounidenses contrataron a más trabajadores de lo esperado en septiembre, mientras que la tasa de desempleo cayó al 3,5%, lo que apunta a un mercado laboral ajustado que ha mantenido por más tiempo a la Reserva Federal en su agresiva campaña de endurecimiento de la política monetaria.

* Los empleos no agrícolas se incrementaron en 263.000 el mes pasado, dijo el viernes el Departamento de Trabajo. Los datos de agosto no se revisaron para mantenerse en los 315.000 puestos de trabajo agregados, como se informó anteriormente.

* El índice dólar, que mide al billete verde ante una canasta de seis monedas principales, escaló alrededor de un 0,47%.

* El peso mexicano cotizaba al cierre en 20,0450 por dólar, con un avance del 0,3% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, cortando dos jornadas seguidas de pérdidas y con un avance semanal del 0,47%.

* La inflación general de México se mantuvo estable en septiembre, en su mayor nivel en 22 años, conservando las expectativas de que el banco central tendrá que seguir endureciendo su política monetaria para tratar de enfriar los precios.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajó un 1,29%, a 45.728,87 unidades, después de la divulgación del reporte de empleo en Estados Unidos.

* El real brasileño se apreciaba cerca del cierre un 0,31%, a 5,2071 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo retrocedió un 1,01%, a 116.375,25 puntos.

* El peso chileno revirtió fuertes pérdidas iniciales y cerró la jornada con un alza de un 0,49%, a 937,20/937,50 unidades por dólar, con lo que acumuló un avance semanal del 3,41%. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, cayó un 2,0%, a 5.079,68 puntos.

* "Los datos de empleo en Estados Unidos reafirman la tesis de que la Reserva Federal persistirá con aumentos de tasas de interés para intentar mitigar la inflación en tanto, a nivel local, el dato de inflación para septiembre, estuvo dentro de lo esperado por el mercado", dijo Hernán Campos, gerente de inversiones de Aurea Group.

* El gobierno reportó que la inflación chilena alcanzó un 0,9% en septiembre y acumuló un avance del 13,7% en 12 meses, muy por encima del rango de tolerancia del Banco Central.

* El peso colombiano terminó con una pérdida de un 0,14% a 4.620 unidades por dólar y el índice referencial de la bolsa, el MSCI COLCAP, se desvalorizó un 0,74% a 1.209,10 puntos.

* La moneda peruana, el sol, ganó un 0,55%, a 3,955/3,959 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cedió un 1,07%, a 538,01 puntos.

* En Argentina, los mercados permanecían cerrados debido a un feriado local.

Cotizaciones a las 2051 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

910,57 -26,18

0,12

MSCI América Latina

2.236,53 1 6,79

Bovespa Brasil

116.375,25 11,0213

-1,01

IPC México

45.728,87 -14,16

-1,29

Argentina MerVal

144.645,33 73,23

-1,416

COLCAP Colombia

1.209,1 -14,25

-0,74

IPSA Chile

5.079,68 -2 17,91

Selectivo Perú

532,28 3,89

-1,07

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,2072 6,99

3,99

Peso Mexicano

20,0320 2,30

0,57

Peso chileno

936,9 -9,22

3,10

Peso colombiano

4.614,13 -11,90

-0,18

Sol peruano

3,9446 +0,64

0,56

Peso argentino

© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016. REUTERS/Rodrigo Garrido/Ilustración

149,18 -31,17

-1,27

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires y Vicente Valdivia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.