Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Monedas y acciones de A.Latina avanzan en medio de mayor apetito por el riesgo

Publicado 23.02.2022, 16:17
© Reuters. Foto de archivo ilustrativas de billetes de 50 reales y de 10, 20 y 50 dólares. 
Sep 10, 2015 
REUTERS/Ricardo Moraes
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
MERV
-
BVSP
-
MXX
-
MIEF00000PUS
-

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 23 feb (Reuters) - La mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina registraban ganancias el miércoles, impulsadas por un retroceso del dólar y un mayor apetito por activos de riesgo, al disminuir las expectativas de un posible conflicto armado entre Rusia y Ucrania, pese a que la situación continúa siendo tensa.

* El euro subía frente al dólar el miércoles, mientras los inversores se preparaban para la evolución de la crisis ucraniana después de que los países occidentales anunciaran sanciones contra Rusia por haber enviado tropas a las regiones separatistas.

* En tanto, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó el miércoles que Rusia siempre está abierta a la diplomacia, pero que antepone sus propios intereses de seguridad nacional y que seguirá reforzando su ejército ante una "difícil situación internacional".

* Las ganancias entre los activos de América Latina nuevamente eran lideradas por el real brasileño, que se apreciaba un 1,05%, a 5,0051 unidades por dólar, su máximo nivel en casi ocho meses; mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo subía un 0,29%, a 113.216,13 puntos.

* El peso mexicano cotizaba en 20,1979 unidades por dólar, con una ganancia del 0,45% frente a los 20,2890 pesos del precio de referencia de Reuters del martes.

* "Durante la sesión no se espera información económica relevante para los mercados en México o Estados Unidos, por lo que los participantes del mercado permanecerán atentos a la evolución de las tensiones entre Rusia y Occidente", dijo Gabriela Siller, jefa de análisis de Banco Base.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba más de un 1% en los primeros negocios.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,09%, a 107,30 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval de la bolsa de Buenos Aires ganaba un 0,97%, a 91.321,49 puntos.

* "El índice local se consolida sobre los 400 puntos medidos en dólares", dijo el agente de compensación y liquidación Neix, y añadió que "los Cedears siguen siendo una opción para colocar excedentes de pesos sumando exposición al mercado internacional".

* El peso chileno escalaba un 0,96%, a 784,70/785,00 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, caía un 0,18%, a 4.465,03 unidades.

* "El dólar continúa retrocediendo y los mercado se ven al alza gracias a las intenciones de Rusia de evitar la guerra. Ayer anunció que quiere establecer nuevos canales diplomáticos para evitar el conflicto", dijo en un comunicado Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G.

* El peso colombiano se apreciaba un 0,39% a 3.914,50 unidades por dólar; mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP se valorizaba un 1,3% a 1.511,85 puntos.

* La moneda peruana, el sol, ganaba un 0,28%, a 3,695/3,720 unidades por dólar. En tanto el referencial de la Bolsa de Lima retrocedía un 0,01%, a 612,79 puntos.

Cotizaciones a las 1436 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

1.206,63 -2,18

-1,05

MSCI América Latina

2.401,95 14,69

1,12

Bovespa Brasil

113.167,28 7,9609

0,24

IPC México 0

0 -100,00

Argentina MerVal

91.227,86 9,25

0,871

COLCAP Colombia

1.515,33 7,47

1,53

IPSA Chile

4.480,71 4,01

0,18

Selectivo Perú

612,78 19,60

-0,01

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,0091 11,23

5,89

Peso Mexicano

20,1941 1,48

2,17

Peso chileno

784,2 8,70

2,08

Peso colombiano

3.911,51 +3,95

0,87

Sol peruano

3,7177 +6,84

3,25

Peso argentino

© Reuters. Foto de archivo ilustrativas de billetes de 50 reales y de 10, 20 y 50 dólares. 
Sep 10, 2015 
REUTERS/Ricardo Moraes

107,28 -4,28

-2,12

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Vicente Valdivia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.