Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Monedas y bolsas latinoamericanas cierran con pérdidas por temor a recesión

Publicado 29.06.2022 17:09 Actualizado 29.06.2022 23:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Billetes de reales brasileños, en el Centro Cultural del Banco de Brasil (CCBB) en Río de Janeiro, Brasil. 17 de noviembre de 2017. REUTERS/Pilar Olivares
 
USD/MXN
-0,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/ARS
-0,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/CLP
+0,73%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/COP
+0,88%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DX
+0,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MERV
-0,07%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 29 jun (Reuters) - La mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina registraban pérdidas al cierre del miércoles, ante la preocupación de los mercados e inversores por la galopante inflación y la posibilidad de una recesión, lo que impulsaba al dólar, visto como un activo de refugio.

* El dólar subía el miércoles porque los inversores buscaban seguridad de la divisa estadounidense mientras las acciones caían en todo el mundo debido al creciente riesgo de recesión.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas, ganaba alrededor de un 0,6%, a pesar de un retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

* Entre las monedas que ganaban en la región destacaba el real brasileño, que se apreciaba cerca del cierre un 1,69% a 5,1794 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo bajó un 0,96% a 99.621,58 puntos.

* Brasil planea simplificar los procedimientos para la emisión de bonos privados con el fin de estimular la recaudación de fondos a través de los mercados de capitales, así como mejorar la seguridad de los contratos internacionales, dijo un funcionario del Ministerio de Economía a Reuters.

* El peso mexicano cotizaba al cierre en 20,1195 unidades por dólar, con un alza marginal del 0,01%, frente a los 20,220 pesos del precio de referencia de Reuters del martes. Más temprano, llegó a depreciarse un 0,42% a 20.2070 unidades.

* "Durante la sesión, el tipo de cambio cotizó de forma lateral, estabilizándose en un canal entre el promedio móvil de 50 días (20,05 pesos por dólar) y el promedio móvil de 100 días (20,19 pesos por dólar), mientras los participantes están a la espera de más información económica relevante", dijo la firma Banco Base en una nota de análisis.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajó un 0,77% a 48.061,61 unidades, golpeada por persistentes preocupaciones sobre el impacto en la economía de un mayor endurecimiento monetario a nivel mundial para tratar de hacer frente a los elevados niveles de inflación.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,14%, a 125,4/125,05 por dólar, mientras que el índice bursátil Merval bajó un 0,07% a 88.130,75 unidades, en medio de una negociación selectiva y reducida cuando hay temor a una recesión global y dudas sobre el futuro de la economía local.

* Hay que parar la maquinita" de imprimir billetes desde el banco central (BCRA), dijo Daniel Artana, economista de la privada fundación FIEL al explicar que entes oficiales son los únicos compradores de la deuda pública para recortar las pérdidas entre inversores privados.

* Agregó que a la economía argentina "no le faltan dólares, sino sobran los pesos", en momentos que el BCRA puso más reparos a las importaciones para frenar una preocupante sangría en sus reservas.

* El peso chileno se depreció un 1,42% a un cierre mínimo histórico de 924,30/924,60 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, revirtió pérdidas y cerró la jornada con un avance de un 0,11% a 5.011,40 puntos.

* El peso colombiano cerró un una caída de un 0,51% a 4.117 unidades por dólar, mientras que el índice referencial de la bolsa, el MSCI COLCAP, perdió un 2,48% a 1.346,88 puntos por la desvalorización de acciones lideres de los sectores energético y financiero.

* Los mercados peruanos permanecían cerrados el miércoles debido a un feriado local.

Cotizaciones a las 2103 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

1.030,07 -16,49

0,25

MSCI América Latina

2.096,36 0,1

0,09

Bovespa Brasil

99.621,58 -4,9616

-0,96

IPC México

48.061,61 -9,78

-0,77

Argentina MerVal

88.130,75 5,55

-0,073

COLCAP Colombia

1.346,88 -4,48

-2,48

IPSA Chile

5.009,63 16,29

0,07

Selectivo Perú 0

0 -100,00

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,1822 7,51

-8,67

Peso Mexicano

20,1225 1,84

-2,34

Peso chileno

926,0 -8,02

-11,06

Peso colombiano

4.107,6 -1,26

-8,43

Sol peruano

3,7721 +5,20

-2,12

Peso argentino

125,04 -17,88

-3,88

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Vicente Valdivia. Editado por Marion Giraldo)

Monedas y bolsas latinoamericanas cierran con pérdidas por temor a recesión
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email