
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Froilan Romero
SANTIAGO, 2 nov (Reuters) -Los mercados de valores de América Latina anotaron un cierre dispar el miércoles, tras el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), luego de su reunión de política monetaria de dos días, en que anunció un nuevo aumento de 75 puntos básicos en su tasa clave, tal como se esperaba.
* La Reserva Federal elevó las tasas de interés tres cuartos de punto porcentual en su lucha contra la peor inflación en 40 años, pero señaló que las alzas futuras de los costos de los préstamos se realizarán en pasos más pequeños, para valorar el "endurecimiento acumulado de la política monetaria".
* El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el cambio de ritmo podría llegar tan pronto como en la próxima reunión del banco central en diciembre, pero también advirtió que sigue existiendo una gran incertidumbre sobre el nivel de los tipos de interés y que podrían terminar siendo más altos de lo que se había estimado en septiembre.
* El momento de reevaluar el ritmo de las alzas "está llegando", dijo Powell en su conferencia de prensa tras la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto de subir las tasas por cuarta reunión consecutiva.
* En Argentina, el peso bajó un 0,20%, a 157,59/157,60 por dólar en depreciación regulada por el banco central, mientras que el índice bursátil Merval cayó un 2,41%, a 149.309,36 unidades, por tomas de ganancias un día después de un récord intradiario, en un mercado atento a la volatilidad externa.
* Operadores coinciden en que la bolsa argentina se convirtió en una buena oportunidad de coberturas frente a la inflación y la devaluación que golpea la tercera economía de América Latina.
* El peso chileno escaló un 0,21%, a 941,50/941,80 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, ganó un leve 0,02%, a 5.194,66 puntos.
* La economía chilena se contrajo un 0,4% interanual en septiembre en medio del retroceso del comercio y la industria manufacturera, informó el miércoles el Banco Central.
* El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca de un 90% del Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano, subió un 0,2% en términos desestacionalizados frente a agosto.
* La moneda colombiana cerró la sesión con alza de un 0,22% a 5.003 unidades por dólar, sobreponiéndose tras marcar en la mañana un nuevo mínimo récord de 5.038,50 unidades, mientras que el índice accionario MSCI COLCAP finalizó con baja de un 0,74% a 1.245,10 puntos.
* El sol peruano subió un 0,87%, a 3,945/3,9525 por dólar, en tanto el referencial de la Bolsa de Lima cedió un 0,88%, a 550,28 unidades.
* Los mercados de Brasil y México permanecían cerrados el miércoles debido a feriados locales.
Cotizaciones a las 2017 GMT
Índices Cotización Var pct Var pct
accionarios diaria en el año
867,58 -29,67
2,29
MSCI América Latina
2.315,7 10,57
2,85
Bovespa Brasil
116.928,66 11,5493
0,77
IPC México
50.864,85 -4,52
1,89
Argentina MerVal
149.431,95 78,96
-2,333
COLCAP Colombia
1.245,1 -11,70
-0,74
IPSA Chile
5.194,66 20,58
0,02
Selectivo Perú
550,24 7,40
-0,89
Dólar frente Cotización Var pct Var pct
a monedas mensual en el año
Real brasileño
5,1432 8,32
0,69
Peso Mexicano
19,6703 4,18
0,75
943,9 -9,73
-0,09
4.998,03 -18,62
-1,19
Sol peruano
3,9360 +0,84
0,56
157,59 -34,84
-0,44
(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Hernán Nessi, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.