Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Powell promete tasas más altas, lucha contra inflación no ha terminado

Economía 01.02.2023 21:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters

Por: Julio Sánchez Onofre

Investing.com - El trabajo de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para reducir la inflación aún no ha terminado, por lo que mayores alzas a las tasas de interés por parte del banco central están por venir. De ser necesario, en las reuniones de marzo y mayo se podría actualizar el ritmo de las próximas alzas y el rango de 5% a 5.25% que se espera sea el nivel terminal del ciclo alcista actual.

Con este mensaje, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó en claro que, para el banco central, es muy temprano declarar “una victoria en contra de la inflación” para devolverla a un nivel del 2% y “hasta que lo veamos, tenemos mucho trabajo por hacer". Por lo pronto, descartó un recorte a las tasas este año.

Sus palabras llegaron luego del anuncio de la Fed este miércoles, sobre el aumento de 25 puntos base a su tasa de referencia para llevarla a un rango de 4.50% a 4.75%, desde el 4.25%-4.50% anterior, ubicándolo en su nivel más alto desde enero de 2007. Y vendrán más.

“Estamos hablando de un par de aumentos de tasas más para llegar al nivel que creemos que es apropiadamente restrictivo. ¿Por qué pensamos que es apropiadamente necesario? Porque la inflación se está calentando”, dijo en rueda de prensa.

Lee también: La Fed sube tasas de interés al nivel 4.50% - 4.75%, el más alto desde 2007

La Fed, dijo Powell, no es ni pesimista ni optimista en relación con los niveles de inflación. Explicó que la decisión de continuar con el incremento de las tasas de interés, es que “no estamos viendo a la inflación descender en ese sector (viviendas)”.

“Creo que sí lo veremos pronto, pero hasta que no lo veamos tenemos que ser sinceros con nosotros mismos, estamos viendo una inflación persistente en ese sector y nosotros tenemos que completar nuestro trabajo", señaló.

“Estamos tratando de hacer un buen juicio sobre cuánto es lo suficientemente restrictivo (de la política monetaria). Es por eso que nos estamos desacelerando a 25 puntos básicos. Ocasionalmente estaremos observando, en el Comité, la inflación y el proceso desinflacionario”, agregó.

Anticipa aumentos continuos

En el comunicado de anuncio de política monetaria, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed, confirmó que continuará elevando las tasas de interés, tras considerar que la inflación en Estados Unidos sigue siendo elevada.

“El Comité anticipa que los aumentos continuos en el rango meta serán apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para regresar la inflación a 2% en el tiempo. Al determinar el alcance de los aumentos futuros en el rango objetivo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y la evolución económica y financiera”, señaló el instituto.

Te recomendamos: ¿Cuál debería ser el movimiento de Banxico tras decisión de la Fed?

Sin sorpresas, ni claridad al futuro

El aumento de 25 puntos base anunciado estuvo en línea con lo que esperaban los mercados y los analistas.

“El comunicado de prensa menciona que la inflación ha cedido un poco, pero permanece elevada. Esto representa una señal de que los integrantes del banco central confían en que los precios se alejen del pico alcanzado en 2022”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico, Bursátil y Financiero de CIBanco.

“Además, repite que en el futuro serán necesarios incrementos en la tasa de interés (en plural), lo que abre la puerta a subidas adicionales en los encuentros de marzo y mayo. En sentido estricto, el tono del comunicado es ligeramente hawkish, pero no ofrece señales claras sobre el nivel máximo deseable de tasa de interés a alcanzar”, agregó.

Powell promete tasas más altas, lucha contra inflación no ha terminado
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (9)
gerardo cisneros
gerardo cisneros 02.02.2023 2:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
lo unico que estan haciendo es manipular el mercado para evitar una recesion de golpe y congelar el dinero a los inversionistas
Santiago Bermúdez
Santiago Bermúdez 02.02.2023 2:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No le entiendo.Que va a conseguir realmente?Solo subir es la solucion ?No sera un nuevo problema?Como cuando estuvieron tan bajas y tanto tiempo?
gusta labozeta
gusta labozeta 02.02.2023 0:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
nunca prometió tasas más altas. vi toda la conferencia.
Aurelio Benavides
Aurelio Benavides 02.02.2023 0:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Es una forma más de decirnos, que la inflación se ha enquistado . Y que el fonc están tanteando si el actual nivel es el famoso tipo neutral; que se situaría entre 4,75 y 5. Dado que el empleo, el otro objetivo de mandato, está viento en popa; los tipos permanecerán al 4, 75 con rotaciones al 5 durante mucho tiempo, y mientras el empleo no sea lastimado. En definitiva, para los adoradores del dinero gratis, que no esperen que se van a cansar.
Moises Escabia casas
Moises Escabia casas 01.02.2023 21:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
y la deuda americana que tal va????? ajajja
RAFA M
RAFA M 01.02.2023 21:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
En teoría, con esos anuncios, el oro debería retroceder
Jose Dominguez
Jose Dominguez 01.02.2023 21:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que titulo 🫠, no dijo eso
JUAN CARLOS BG
JUAN CARLOS BG 01.02.2023 21:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
y el mercado se lo toma con rebote ...
Alberto Munita Juliet
Alberto Munita Juliet 01.02.2023 21:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Se acaba la pandemia y la guerra y se soluciona el tema
robotkarel Montes
robotkarel Montes 01.02.2023 21:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
no. la inflación persistirá
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email