NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Problemas Apple-UE, chips de Broadcom, aranceles a los VE: 5 claves en Wall Street

Publicado 24.06.2024, 10:30
© Reuters.
USD/JPY
-
US500
-
LCO
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
IXIC
-

Investing.com - Wall Street parece ir a comenzar la nueva semana con buen pie, aunque el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, que se conocerá a finales de semana, podría determinar el rumbo a corto plazo. Apple (NASDAQ:AAPL) ha incumplido las normas de la Unión Europea, y Broadcom (NASDAQ:AVGO) trabaja con la empresa china ByteDance en el suministro de chips de inteligencia artificial.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 24 de junio, en los mercados financieros.

1. Los futuros suben justo antes de la publicación del dato de inflación clave

Los futuros de las acciones estadounidenses suben este lunes, comenzando la última semana de la primera mitad del año cerca de máximos históricos, impulsados en gran medida por el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial.

A las 10:20 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 70 puntos o un 0,2%, los futuros del S&P 500 suben 12 puntos o un 0,2% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 45 puntos o un 0,2%.

El índice de referencia S&P 500 alcanzó un nuevo récord intradía a finales de la semana pasada, y ha subido casi un 15% en lo que va de año, mientras que el Nasdaq Composite de tecnológicas ha ganado casi un 18%.

Por el contrario, el índice de referencia Dow Jones de Industriales se ha quedado rezagado, con una subida ligeramente inferior al 4% en la primera mitad del año.

La atención se centrará esta semana en los datos de gasto en consumo personal de mayo, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, que se publicarán el viernes

Los inversores llevan un tiempo tratando de calibrar cuándo empezará el banco central estadounidense a recortar los tipos de interés, y los miembros de la Fed han expresado su necesidad de conocer más datos de inflación que confirmen la relajación de los precios antes de acordar un recorte.

Esta semana también se publican los resultados de varias empresas clave como FedEx (NYSE:FDX), Micron (NASDAQ:MU), Walgreens (NASDAQ:WBA) Boots Alliance y Nike (NYSE:NKE).

2. Apple ha infringido las normas de la UE - CE

Apple se ha topado con dificultades normativas en la Unión Europea.

La Comisión Europea, que también actúa como regulador antimonopolio y tecnológico de la UE, dijo el lunes que las normas de la App Store del fabricante del iPhone infringen las normas tecnológicas de la UE porque impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los consumidores hacia ofertas alternativas.

El órgano ejecutivo de la UE dijo también que ha abierto una investigación a Apple por sus nuevos requisitos contractuales para los desarrolladores de aplicaciones de terceros y las tiendas de aplicaciones.

"Ninguna de estas condiciones comerciales permite a los desarrolladores orientar libremente a sus clientes. Por ejemplo, los desarrolladores no pueden facilitar información sobre precios dentro de la aplicación ni comunicarse de ninguna otra forma con sus clientes para promocionar ofertas disponibles en canales de distribución alternativos", dijo el organismo de control de la UE.

La UE abrió en marzo una investigación sobre los gigantes tecnológicos estadounidenses al amparo de una nueva ley histórica conocida como Ley de Mercados Digitales.

Las denominadas normas antitráfico han sido uno de los principales objetivos de la investigación. En virtud de la DMA, las empresas tecnológicas no pueden impedir a las empresas informar a sus usuarios sobre opciones más baratas para sus productos o sobre suscripciones fuera de una tienda de aplicaciones.

3. ByteDance trabaja con el fabricante de chips Broadcom - Reuters

La empresa tecnológica china ByteDance está trabajando con el fabricante de chips estadounidense Broadcom para desarrollar un procesador avanzado de inteligencia artificial, incluso en un momento en que Estados Unidos está intentando restringir la exportación de estos chips vitales a su principal rival económico.

La profundización de la asociación entre ambas empresas, que ha anunciado Reuters este lunes, representa más esfuerzos por parte de las empresas tecnológicas chinas para asegurarse el suministro de chips avanzados de IA, después de que Estados Unidos bloqueara a varios de los principales fabricantes de chips, especialmente a Nvidia (NASDAQ:NVDA) Corporation, la venta de su tecnología más avanzada de IA a China.

El chip de 5 nanómetros cumplirá las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos y es probable que se subcontrate su fabricación a TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo.

Bytedance y Broadcom ya tienen acuerdos de colaboración, y el propietario de TikTok ha comprado varios chips de inteligencia artificial a la empresa en los últimos dos años.

Esto sigue al impulso generalizado de la IA generativa en este último año, que ha servido como una importante fuente de demanda para las firmas globales de fabricación de chips.

4. La UE mantendrá conversaciones con China sobre el comercio de VE

China y la Unión Europea han acordado iniciar conversaciones sobre la prevista imposición de aranceles a los vehículos eléctricos de fabricación china que se importen al mercado europeo.

La Comisión Europea anunció a principios de este mes que impondría aranceles provisionales a los vehículos eléctricos fabricados en China de hasta el 38,1%, además del arancel estándar del 10% para las importaciones de automóviles.

Estos aranceles entrarán en vigor el 4 de julio.

La noticia provocó la ira de Pekín, y las autoridades chinas insinuaron la posibilidad de tomar medidas de represalia.

El periódico estatal Global Times informó el domingo de que China quiere que la Unión Europea revoque su decisión de imponer aranceles provisionales a los vehículos eléctricos chinos.

Mientras las conversaciones insinúan la posibilidad de una desescalada de este conflicto comercial, Estados Unidos también subió los aranceles a los vehículos chinos en mayo, lo que sugiere una coordinación en la guerra comercial de Occidente con Pekín.

5. Más conversaciones sobre la intervención en el yen

Los rumores de intervención aumentan en los mercados de divisas este lunes, después de que el yen japonés registrara su cota más baja frente al dólar desde el 29 de abril este lunes, subiendo el par USD/JPY a máximos de 159,93.

El par registró mínimos de 34 años en 160,245 en abril, lo que llevó a las autoridades japonesas a gastar unos 9,8 billones de yenes para sostener la moneda.

El yen se ha visto sometido a nuevas presiones tras la decisión del Banco de Japón de aplazar la reducción de los estímulos a la compra de bonos hasta su reunión de julio.

Las pérdidas del yen han llevado al máximo responsable japonés en materia de divisas, Masato Kanda, a afirmar este lunes que las autoridades tomarán las medidas oportunas en caso de un movimiento excesivo de divisas.

"Responderemos con firmeza a los movimientos demasiado rápidos o impulsados por los especuladores", asegura Kanda, al tiempo que señala que las autoridades no tienen en mente niveles específicos sobre cuándo intervenir.

Kanda afirma que la inclusión de Japón en la lista de supervisión de la manipulación de divisas del Tesoro de Estados Unidos no tiene "absolutamente ningún impacto" en las opciones de política monetaria de Tokio.

Un informe del Tesoro de Estados Unidos publicado la semana pasada añadió a Japón a su lista de supervisión de divisas junto a los otros seis países que figuraban en la lista anterior.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.