Última hora
Investing Pro 0

Resultados de Disney y Uber, cae el petróleo en EE.UU.: 5 claves en Wall Street

Economía 08.02.2023 12:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
DJI
+1,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DIS
+2,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
OMC
+1,97%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CVS
+1,33%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
-0,91%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ESM3
+1,46%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - Joe Biden propone cuadruplicar el impuesto sobre la recompra de acciones, en un discurso sobre el Estado de la Unión que, por lo demás, sólo destaca por cierto teatro político. Uber y Walt Disney presentan resultados, y los inversores estarán deseosos de ver si el regreso de Bob Iger vuelve a hacer magia en Reino Mágico. Todo apunta a que las acciones revertirán parte de sus ganancias tras la comparecencia de Powell cuando abra el mercado. Surgen los primeros indicios de que Occidente se dispone a enviar a Ucrania modernos aviones de combate, y el crudo sube tras el primer descenso de las reservas estadounidenses de las últimas seis semanas. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 8 de febrero, en los mercados financieros.

1. Biden propone cuadruplicar el impuesto a la recompra de acciones en un polémico discurso del Estado de la Unión

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso cuadruplicar el impuesto del 1% sobre la recompra de acciones, en un discurso sobre el Estado de la Unión que, por lo demás, careció de nuevas ideas audaces para su Administración.

Biden puso en evidencia a los representantes republicanos que piden recortes en la Seguridad Social mientras las negociaciones sobre el levantamiento del techo de la deuda no avanzan. El líder de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, nunca ha abrazado esa postura, pero ha sido incapaz de acallar las voces de un subgrupo de legisladores republicanos que sí los han pedido.

En otro orden de cosas, Biden ha prometido adoptar una línea firme contra China, menos de una semana después de que aviones de la fuerza aérea estadounidense derribaran un globo de vigilancia que atravesaba gran parte del país. Sin embargo, no ha hecho ninguna referencia directa al incidente.

2. Iger 2 - El retorno del rey

Walt Disney (NYSE:DIS) presenta resultados tras el cierre, lo que acentúa la atención sobre el regreso de Bob Iger, mientras el gigante del entretenimiento estima el precio de su costosa expansión al mundo del streaming.

Se espera que el hogar de Mickey Mouse registre un repunte de sus beneficios, que ascenderán a algo menos de 80 céntimos por acción, tras una fuerte caída hasta los 30 céntimos entre julio y septiembre. Es probable que la actual recuperación de sus negocios de cruceros y parques temáticos respalde las cifras, al igual que la división de cine, que se ha beneficiado de grandes éxitos como Avatar y sus franquicias de Marvel.

Sin embargo, la atención se centrará en los resultados de Disney+; los analistas esperan una fuerte reducción de las pérdidas operativas de 1.500 millones de dólares del trimestre anterior.

3. Las bolsas apuntan a una apertura a la baja tras el repunte tras el discurso de Powell

Las bolsas estadounidenses apuntan a una apertura a la baja, corrigiendo ligeramente su rumbo tras registrar fuertes ganancias el martes en respuesta a una entrevista del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En la entrevista, Powell no pareció adoptar una postura más dura sobre la inflación tras el informe del mercado laboral de enero, aunque repitió que el mercado laboral sigue ajustado y que era poco probable que la inflación volviera a alcanzar su objetivo antes de finales de 2024.

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, comparecerá a las 15:15 horas (CET).

A las 12:30 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} descienden 63 puntos, o un 0,2%, mientras que los futuros del S&P 500 se dejan un 0,3%, y los futuros del Nasdaq 100 bajan un 0,1%. Los tres principales índices monetarios registraron ganancias de entre el 0,8% y el 1,9% en respuesta al discurso de Powell el martes.

Antes del informe de Disney, la atención se centrará en Chipotle (NYSE:CMG) e Illumina, que no cumplieron las expectativas con sus informes el martes, mientras que entre los ADR que han levantado expectación se encuentran las grandes petroleras y gasistas europeas TotalEnergies y Equinor, que registraron beneficios récord y anunciaron más recompras de acciones. Omnicom va camino de nuevos máximos históricos después de que el gigante de la publicidad {{erl-8129||informara de unos ingresos superiores a sus propias expectativas en el cuarto trimestre.

4. Occidente se inclina por enviar aviones de combate a Ucrania

Los aliados occidentales de Ucrania siguen inclinándose a suministrar su armamento más avanzado a Kiev, ante las expectativas de una nueva ofensiva rusa en las próximas semanas.

Menos de un mes después de que Occidente accediera por fin a las peticiones de blindaje pesado del presidente Volodymyr Zelenskiy, parece que ahora se baraja la cuestión de enviar aviones de combate, y Reino Unido ha anunciado que entrenará a pilotos ucranianos para manejar aviones estándar de la OTAN.

Zelenskiy visitará Reino Unido y se dirigirá al Parlamento el miércoles, antes de acudir a una cumbre en Bruselas a finales de la semana.

A principios de esta semana, el Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió de que el mundo corre el riesgo de caminar "con los ojos bien abiertos" hacia una guerra más amplia.

5. El petróleo, en máximos de una semana tras el descenso de las reservas de Estados Unidos

Los precios del crudo reconquistan máximos de casi una semana, respaldados por la noticia de que las reservas estadounidenses descendieron por primera vez en seis semanas la semana pasada, según el Instituto Americano del Petróleo. Los datos del Gobierno de Estados Unidos se conocerán a las 16:30 horas (CET), como es habitual.

Hacia las 12:45 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense suben un 0,8% hasta 77,77 dólares por barril, mientras que el crudo Brent se apunta un alza del 0,6% hasta 84,20 dólares por barril.

El petróleo vuelve a fluir desde el puerto turco de Ceyhan, pero se ha confirmado que los terremotos del lunes que sacudieron Turquía y el norte de Siria han causado la muerte de más de 11.000 personas, lo que los convierte en una de las peores catástrofes naturales de este siglo.

Resultados de Disney y Uber, cae el petróleo en EE.UU.: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Antonio Garcia
Antonio Garcia 08.02.2023 17:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Aca en este sitio no renuevan nunca las noticias
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email