🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Suben los futuros de EE.UU., Nvidia presenta resultados: 5 claves en Wall Street

Publicado 20.05.2024, 09:56
© Reuters
US500
-
DJI
-
INTC
-
GOOGL
-
AMZN
-
NVDA
-
AMD
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-
IXIC
-
GOOG
-

Investing.com - Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben después de que el Dow cerrara el viernes por primera vez por encima de la marca de los 40.000 puntos. Nvidia (NASDAQ:NVDA) encabezará el calendario de resultados empresariales de esta semana, ya que se espera que el fabricante de chips optimizados para inteligencia artificial registre otro trimestre de aumento de los ingresos. Por otra parte, varios miembros de la Fed comparecen este lunes, mientras los inversores intentan calibrar el posible futuro rumbo de la política monetaria del banco central.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 20 de mayo, en los mercados financieros.

1. Los futuros apuntan al alza

Los futuros de acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura en general al alza este lunes, lo que sugiere una ampliación del repunte de la jornada anterior que llevó al Dow Jones de Industriales a su primer cierre por encima del nivel de 40.000.

A las 9:48 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 19 puntos o un 0,1%, los futuros del S&P 500 suben 4 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 22 puntos o un 0,1%.

Los últimos datos que indican un posible enfriamiento de la economía estadounidense han aliviado algunas de las persistentes preocupaciones inflacionistas, alimentando las esperanzas de que la Reserva Federal comience a recortar los tipos de interés desde los máximos de más de dos décadas de septiembre. Junto con el Dow, el índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq Composite de tecnológicas alcanzaron máximos históricos la semana pasada.

La durabilidad de la fortaleza de Wall Street se pondrá a prueba esta semana con una nueva tanda de resultados empresariales, incluido el informe trimestral de Nvidia, la niña bonita del sector de la inteligencia artificial (véase más abajo). Los datos de bienes duraderos y de confianza de los consumidores también serán centro de todas las miradas, ya que los mercados buscan más pruebas de que el crecimiento se está moderando lo suficiente como para que la Fed justifique el despliegue de recortes de tipos este año.

2. Resultados de Nvidia

Nvidia protagonizará el calendario de resultados de esta semana, mientras los traders aguardan ansiosos a comprobar si el fabricante de unidades de procesamiento gráfico especializadas en inteligencia artificial vuelve a aumentar los ingresos de su importante unidad de centros de datos.

Las acciones de la empresa se han disparado casi un 92% este año, convirtiéndola en uno de los focos del auge de la IA. En febrero, Nvidia dijo que esperaba que sus ingresos aumentaran hasta 24.000 millones de dólares en el primer trimestre, y su director ejecutivo, Jensen Huang, ha señalado que cree que "la computación acelerada y la IA generativa han alcanzado su punto de inflexión".

Es probable que las declaraciones de Huang estén también en el punto de mira. Nvidia se enfrenta a la competencia de fabricantes de chips rivales como Intel (NASDAQ:INTC) y Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD), así como a limitaciones en la cadena de suministro y tensiones geopolíticas que amenazan las exportaciones de chips de IA de Estados Unidos a China. Mientras tanto, los principales actores tecnológicos como Alphabet (NASDAQ:GOOGL), matriz de Google, y el titán del comercio electrónico Amazon (NASDAQ:AMZN), según los informes, están comenzando a construir sus propios chips de IA internamente, lo que potencialmente limita su necesidad de chips de Nvidia.

3. Comparecencias y actas de la Fed

Varios miembros de la Fed pronunciarán discursos este lunes que pueden proporcionar información sobre el futuro rumbo de la política monetaria del banco central.

Los miembros del consejo de la Fed Christopher Waller, Philip Jefferson y Michael Barr tienen previsto comparecer en distintos actos.

En el transcurso de esta semana, la Fed publicará las actas de su reunión del 30 de abril al 1 de mayo, cuando el presidente Jerome Powell indicó que los tipos probablemente se mantendrán más elevados más tiempo debido a las persistentes presiones inflacionistas.

Sin embargo, desde entonces, los datos han mostrado que los precios al consumo estadounidenses —indicador clave de la inflación— aumentaron a un ritmo más lento de lo previsto en abril, mientras que el informe crucial sobre el mercado laboral no cumplió las expectativas.

Estas cifras reforzaron las apuestas de que la Fed implementará este año dos recortes de 25 puntos básicos de los costes de endeudamiento. Actualmente, los tipos se sitúan entre el 5,25% y el 5,5%, máximos de 23 años.

4. China mantiene inalterados los tipos preferentes de los préstamos

El Banco Popular de China ha decidido este lunes mantener inalterados sus tipos de interés preferenciales de préstamos, tal y como se esperaba, a pesar de que Pekín ha seguido aplicando otras medidas de estímulo para apoyar la economía.

El PBOC decidió mantener los tipos a un año anclados en el 3,45%, mientras que los tipos a cinco años, que se utiliza para determinar los tipos hipotecarios, se mantuvo en el 3,95%.

Ambos tipos se mantuvieron en mínimos históricos, mientras Pekín trataba de apuntalar el crecimiento económico manteniendo las condiciones monetarias locales lo más laxas posible.

Por otra parte, las acciones de los promotores inmobiliarios de China continental que cotizan en Hong Kong cayeron a pesar de que Pekín anunció la semana pasada nuevas medidas destinadas a apoyar a este sector en crisis. En las últimas semanas, China ha dado a conocer una serie de políticas de este tipo, como la suavización de las restricciones a la compra de vivienda en varias grandes ciudades y la concesión de fondos a los Gobiernos locales para que compren propiedades inmobiliarias a los promotores.

5. El petróleo sube anta la incertidumbre en torno a Irán

Los precios del crudo suben este lunes, sumándose a las ganancias de la semana anterior, mientras la incertidumbre se arremolina en torno a la situación política en Oriente Próximo tras la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi.

A las 9:44 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 0,3% hasta 79,81 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,3% hasta 84,23 dólares por barril. El Brent cerró la semana pasada con una subida de alrededor del 1%, su primera ganancia semanal en tres semanas, mientras que el WTI subió un 2% gracias a la mejora de los indicadores económicos de Estados Unidos y China, los mayores consumidores de petróleo del mundo.

Los medios estatales iraníes han anunciado que Raisi, considerado el posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, murió el domingo en un accidente de helicóptero en una remota región del noroeste del país.

La muerte de Raisi ocurre en medio de tensiones latentes en Oriente Próximo, rico en petróleo, con Israel y el grupo militante Hamás en guerra en Gaza. Israel e Irán también se atacaron mutuamente a principios de año.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.