Última hora
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

Techo de deuda, PCE, debate en la OPEP+: 5 claves en Wall Street

Publicado 26.05.2023 11:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
XAU/USD
-0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US500
+0,62%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DJI
+0,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
INTC
+1,73%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NVDA
+2,76%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
+0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Investing.com - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirma que los legisladores están manteniendo conversaciones productivas sobre el aumento del techo de la deuda, pero sigue siendo difícil alcanzar un acuerdo definitivo con un posible impago a pocos días vista. Por otra parte, se publicará el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, mientras que el debate gira en torno a si la OPEP+ reducirá drásticamente la producción de petróleo en su próxima reunión.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 26 de mayo, en los mercados financieros.

1. Avanza la negociación sobre el techo de la deuda, pero aún no hay acuerdo

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha levantado la sesión por el Día de los Caídos y el Senado no está reunido, pero los legisladores siguen a la espera de volver a Washington si finalmente se llega a un acuerdo en las tensas negociaciones sobre el techo de la deuda.

El presidente Biden afirmó el jueves que se habían logrado avances en las negociaciones que mantiene con el principal republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y añadió que sus asesores seguirán reuniéndose. Sin embargo, McCarthy insiste en que aún no se ha llegado a ningún acuerdo, ya que ambas partes se encuentran en un punto muerto en lo que respecta a las propuestas de gasto.

Biden y McCarthy están cada vez más cerca de llegar a un acuerdo que elevaría el límite de endeudamiento de 31,4 billones de dólares durante dos años y limitaría los gastos de la mayoría de las partidas, según un informe de Reuters que cita a un funcionario estadounidense anónimo.

2. Los futuros apuntan a una apertura en general a la baja tras el repunte impulsado por la IA

Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente a la baja este viernes, mientras los inversores miden las expectativas de las negociaciones sobre el techo de la deuda y siguen atentos a la publicación de los datos de inflación muy seguidos por los funcionarios de la Reserva Federal (véase más adelante).

A las 11:23 horas (CET), el contrato de futuros del Dow desciende 64 puntos o un 0,20%, los futuros del S&P 500 bajan 7 puntos o un 0,18% y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} se mantienen sin cambios.

Las acciones de Intel (NASDAQ:INTC), que algunos observadores ven como un posible rezagado en la carrera de la IA, han caído un 5,52% y han lastrado el Dow Jones de Industriales.

3. Dato del PCE

La medida de inflación favorita de la Reserva Federal se publicará este viernes, sumándose a una serie de recientes datos económicos que han persuadido a algunos inversores para que empiecen a reevaluar sus previsiones sobre la futura trayectoria de los tipos de interés del banco central.

Todo apunta a que el índice de precios del gasto en consumo personal subyacente (PCE) de abril subirá un 4,6% anual y un 0,3% en términos mensuales, igualando las lecturas de marzo.

Por su parte, se prevé que el índice de precios PCE general subirá un 3,9%, frente al 4,2% de marzo. Los economistas prevén que la cifra mensual aumentará un 0,4%, acelerándose con respecto al 0,1% anterior.

Los miembros de la Reserva Federal han declarado que prestan especial atención al dato subyacente, ya que excluye los elementos más volátiles, como la energía y los alimentos.

Aún no se sabe si los responsables de la política monetaria optarán por hacer una pausa en su larga campaña de subidas de tipos de interés en su próxima reunión de junio. El jueves, la publicación de la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo, inferior a lo previsto, y una revisión al alza de la cifra del producto interior bruto del primer trimestre impulsaron las expectativas de que la Reserva Federal podría continuar con su ciclo de ajustes destinado a frenar la elevada inflación.

4. Los precios del oro oscilan ante las discusiones sobre el techo de la deuda

Los precios del oro suben este viernes, recuperándose tras una caída anterior, ya que el metal precioso se ha visto impulsado por una caída del dólar mientras los inversores observan inquietos las conversaciones sobre el techo de la deuda.

A las 11:24 horas (CET), el oro al contado sube un 0,59% hasta 1.952,26 dólares por onza, mientras que los futuros de oro para entrega en junio ganan un 0,45% hasta 1.952,35 dólares por onza.

A pesar de la subida, el metal sigue camino de descender por tercera semana consecutiva. El oro ha experimentado un brusco retroceso desde los máximos históricos registrados a principios de mayo, ya que la disminución de las preocupaciones en torno a una crisis bancaria inmediata ha perjudicado su condición de refugio seguro.

5. El petróleo sube mientras se debate una posible reducción de la producción de la OPEP

Los precios del petróleo suben este viernes, tras el debilitamiento de la jornada anterior, ya que Rusia ha restado importancia a la posibilidad de nuevas reducciones de la producción de la OPEP+ en su reunión del mes que viene.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el jueves que no espera nuevas medidas del grupo de los principales productores en la reunión del 4 de junio, socavando las declaraciones del ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, a principios de semana, que afirmó que los vendedores en corto deberían "tener cuidado".

A las 11:25 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 0,36% hasta 72,09 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,22% hasta 76,43 dólares por barril.

Ambos tipos de petróleo de referencia van camino de registrar pequeñas ganancias esta semana ante las señales de ajuste de la oferta y la mejora de la demanda de combustible en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo.

Techo de deuda, PCE, debate en la OPEP+: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email