Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Techo de la deuda, baja el gas, alivio de Didi: 5 claves en Wall Street

Economía 16.01.2023 13:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
EUR/USD
-0,54%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GBP/USD
-0,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
STOXX50
+0,69%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
HK50
+0,45%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+1,79%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NG
+2,95%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Geoffrey Smith 

Investing.com - El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, pide recortar el gasto en una semana en la que Estados Unidos está a punto de alcanzar el techo de la deuda federal. Empieza el Foro Económico Mundial en Davos, con grandes ausencias en las listas de delegados en forma de China y Rusia.

Las bolsas estadounidenses están cerradas por el festivo del Día de Martin Luther King, pero China y Europa avanzan mientras los precios del gas natural se desploman y los reguladores dan más facilidades al dañado sector tecnológico chino.

Esto es lo que debe saber sobre los mercados financieros el lunes 16 de enero. 

1. EE.UU. se prepara para la batalla por el techo de la deuda 

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara para una amarga batalla por el techo de la deuda federal. Aunque esta cuestión suele ser un teatro político que tiende a resolverse antes de que el país se dispare a sí mismo el pie con un incumplimiento voluntario de la deuda, las cosas podrían llegar a ser algo diferentes esta vez.

Una de las condiciones que le exigieron los republicanos de línea dura al nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, a cambio de su apoyo, fue una mano más dura con respecto a los planes de gasto y los niveles de deuda.

Según informó el secretario del Tesoro a los dos partidos en una carta formal la semana pasada, el gobierno alcanzará el techo de deuda aprobado por el Congreso el jueves. Cuando esto ocurra, se aplicarán medidas de emergencia para poder seguir funcionando, pero se agotarán en junio. Por lo tanto, el calendario sugiere casi cinco meses de parálisis efectiva en el Capitolio, mientras los dos partidos se entregan a su habitual juego de intentar echarse las culpas unos a otros.

McCarthy dijo durante el fin de semana que el Partido Republicano, que recuperó el control de la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de noviembre, exigirá recortes en el gasto a cambio de su aprobación para elevar el techo de la deuda.

2. Un Davos despoblado 

Comienza en Davos el Foro Económico Mundial, con una agenda que refleja los problemas sufridos por la globalización en los dos últimos años.

La ostentosa fiesta de líderes empresariales y políticos no contará con la presencia de delegaciones de China ni de Rusia, debido al creciente distanciamiento de Estados Unidos con la primera y a la ruptura de la mayoría de los puentes diplomáticos de Occidente con la segunda a causa de la invasión de Ucrania.

Además, la resolución del conflicto ucraniano parece estar más lejos que nunca, después de que el fin de semana un ataque ruso con misiles contra un edificio de viviendas en Dnipro dejara 35 víctimas civiles.

También hay indicios de que los aliados occidentales de Ucrania podrían estar más cerca de enviar carros de combate principales, un paso que hasta ahora se había evitado por temor a una escalada en la intensidad del conflicto. Reino Unido anunció que enviará 12 unidades del carro de combate Challenger 2, mientras que la Ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, quien aún se resiste a dar luz verde al envío de carros Leopard 2 a Ucrania, ha dimitido.

3. Las bolsas de Europa y China avanzan; EE.UU. cerrado por el día de Martin Luther King

Las bolsas mundiales se mostraron mixtas ante la ausencia de un liderazgo claro de Estados Unidos, algo que probablemente durará todo el día debido a la festividad del Día de Martin Luther King en el país americano.

Hacia las 06:25 ET (11:25 GMT), el índice Euro Stoxx 50 subía menos de un 0,1%, mientras que el índice más amplio Stoxx 600 subía un 0,2%.

Las esperanzas de que Europa evite una contracción económica este año han aumentado en los últimos días, ya que los precios del gas natural se han desplomado y el euro y la libra se han fortalecido, dos factores que reducirán en gran medida la presión de la inflación importada y rebajarán la necesidad de que del Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo suban más los tipos de interés de forma agresiva.

4. Didi vuelve a ser del agrado de Pekín

Los índices bursátiles chinos volvieron a subir con fuerza durante la noche y la mayoría de las bolsas principales ganaron alrededor de un 1,5% adicional, después de que la empresa de transporte por carretera Didi dijera que había recibido el permiso de Pekín para volver a registrar nuevos clientes. No obstante, el índice tecnológico Hang Seng, que ha ganado más de un 60% en los últimos tres meses, ayer se tomó un descanso y perdió un 1,1%.

La prohibición de adquirir nuevos clientes impuesta por la Administración del Ciberespacio de China hace 18 meses fue un movimiento clave para contener la riqueza y el poder de los magnates de Internet de China, lo que obligó a Didi a abandonar la Bolsa de Nueva York tan solo unos meses después de su llegada.

La eliminación de esta prohibición es la prueba definitiva de que Pekín está aliviando la presión sobre el sector tecnológico en las últimas semanas, y sigue otras medidas tomadas como el dar permiso a los servicios financieros de Ant Group para proceder a la captación de capital.

5. El petróleo baja, los precios europeos del gas vuelven a desplomarse

Los Futuros petróleo crudo WTI cayeron ante las señales de que el esperado repunte de la demanda china podría tardar algo más de lo pensado en materializarse, aunque lo que desencadenó estas señales tuvo que ver con un mercado ligeramente distinto.

Los informes sugirieron que los comerciantes chinos de gas están desviando cargamentos de gas natural licuado a Europa dados los elevados niveles de reserva de China, lo que apunta a una demanda industrial interna moderada.

Esos mismos informes volvieron a hacer caer bruscamente los precios del gas europeo de referencia. El contrato de referencia holandés TTF cayó un 11,2% hasta un nuevo mínimo de 16 meses en 57,61 euros el megavatio-hora (1 € = 1,0827 $), ya que el Vicecanciller y Ministro de Energía de Alemania descarta una repetición del repunte del año pasado.

Techo de la deuda, baja el gas, alivio de Didi: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (3)
Genaro Corbató soro
Cryptocalp 16.01.2023 19:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El mercado financiero está siendo testigo de una serie de desarrollos importantes en estos días. En primer lugar, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, ha pedido recortes en el gasto en un momento en el que el país se encuentra al borde del techo de la deuda federal. Esto podría llevar a una batalla política entre los dos partidos y una paralización efectiva en el Capitolio durante los próximos meses. En segundo lugar, el Foro Económico Mundial en Davos comienza con ausencias notables en las listas de delegados, incluyendo a China y Rusia, debido a la creciente distancia entre Estados Unidos y China y la ruptura de los vínculos diplomáticos entre Occidente y Rusia. Además, mientras las bolsas estadounidenses están cerradas por el festivo del Día de Martin Luther King, China y Europa avanzan mientras los precios del gas natural se desploman y los reguladores dan más facilidades al sector tecnológico chino dañado.
Moises Escabia casas
Moises Escabia casas 16.01.2023 19:31
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
lo del techo de deuda es para flipar... ajajaja osea se endeudar sin límites, anda hazlo tú sinpuede pero claro USA es USA... claro claro hasta que pete.. que puede tardar en petar? 5 años 10 años lo más 15 años a este ritmo
Jesús ¿ Inversor ?
Jesús ¿ Inversor ? 16.01.2023 15:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
A primera hora del día, el gas subía y bastante.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email