Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Wall Street sube gracias a un mercado laboral desacelerado pero fuerte en EEUU

Publicado 04.08.2023, 17:07
Actualizado 04.08.2023, 17:08
© Reuters. FOTO ARCHIVO: Gotas de lluvia cuelgan de un cartel de Wall Street fuera de la Bolsa de Nueva York en Manhattan en la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. 26 de octubre, 2020. REUTERS/Mike Segar/Archivo
UK100
-
US500
-
DJI
-
AAPL
-
AMZN
-
SCHW
-
CL
-
IXIC
-
STOXX
-

Por Lawrence Delevingne y Elizabeth Howcroft

4 ago (Reuters) - Las acciones estadounidenses subían y el dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro bajaban después de que un nuevo informe gubernamental sobre empleo mostró un mercado laboral desacelerado pero aún firme.

* Las nóminas no agrícolas aumentaron en 187.000 puestos de trabajo el mes pasado, según informó el Departamento de Trabajo el viernes, algo por debajo de las expectativas de 200.000 empleos. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo cayó al 3,5% desde el 3,6% de junio.

* El informe mixto de empleo "juega a favor de la narrativa del aterrizaje suave, o del no aterrizaje, que los mercados han estado lentamente avanzando", dijo Randy Frederick, de Charles Schwab (NYSE:SCHW) en Austin, Texas. "Esto debería aliviar parte de la preocupación por el hecho de que la economía sea demasiado fuerte, lo que causaría inquietud ante la posibilidad de una nueva subida de las tasas de interés en septiembre".

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba un 0,35%, a 35.338,46 puntos; el índice S&P 500 avanzaba un 0,59%, a 4.528,33 puntos; y el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, sumaba cerca de un 1%, a 14.101,48 puntos.

* El jueves, tras el cierre del mercado, dos gigantes tecnológicos presentaron sus resultados: Amazon (NASDAQ:AMZN) mostró un crecimiento de las ventas y unos beneficios que superaron las estimaciones, mientras que Apple (NASDAQ:AAPL) pronosticó una caída de las ventas que continuará en el trimestre actual.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cedía un 0,2%, mientras que el FTSE 100 de Londres restaba un 0,3%.

* La medida de acciones mundiales de MSCI subía un 0,16%, pero se encaminaba a su mayor caída semanal en cinco meses, gracias en parte al aumento del rendimiento de la deuda pública esta semana, después de que más datos apuntaran a una ralentización de la inflación y a la perspectiva de un aumento de la oferta del Tesoro.

* El dólar perdía un 0,5% frente a una cesta de seis destacadas divisas, un cambio de tendencia tras dos alzas semanales consecutivas. La libra esterlina, bajo presión desde que el Banco de Inglaterra anunció un aumento de tasas menor de lo que muchos esperaban, mejoraba un 0,5%, aunque sigue acumulando un declive cercano al 0,5% en agosto.

© Reuters. FOTO ARCHIVO: Gotas de lluvia cuelgan de un cartel de Wall Street fuera de la Bolsa de Nueva York en Manhattan en la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. 26 de octubre, 2020. REUTERS/Mike Segar/Archivo

* El rendimiento de los bonos del Tesoro bajaba tras el dato de empleo. El retorno de las notas a 10 años cedía 6,8 puntos básicos, al 4,121%, mientras que el de los papeles a 30 años restaba 2,9 puntos básicos, al 4,275%.

* Los precios del crudo mejoraban más de un 0,3%, encadenando su sexto alza semanal consecutivo gracias a la perspectiva de una reducción del suministro por parte de Arabia Saudita y Rusia.

(Reporte de Lawrence Delevingne en Boston y Amanda Cooper y Elizabeth Howcroft en Londres; reporte adicional de Ankur Banerjee y Sruthi Shankar; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.