

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar estadounidense se dispara a máximos de dos décadas al comienzo de la jornada de negociación de este viernes en Europa, pues los traders recurren a este refugio seguro ante las preocupaciones en torno al crecimiento económico mundial, así como la búsqueda de rendimiento.
A las 8:50 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,5% hasta 104,170, alcanzando máximos de 20 años tras subir por quinta semana consecutiva la semana pasada.
La guerra en Ucrania y el recrudecimiento de las medidas de confinamiento a causa del COVID-19 en Pekín y Shanghái han creado incertidumbre sobre el crecimiento económico en Europa y Asia.
Esta semana se publicará el índice de confianza del ZEW de Alemania y los datos preliminares del primer trimestre PIB de Reino Unido, que probablemente apunten a una ralentización del crecimiento de dos de las mayores economías europeas.
Los datos de China del lunes han indicado que el crecimiento de las exportaciones del país se redujo a un solo dígito en abril, con un crecimiento del 3,9% con respecto al año anterior, en comparación con el crecimiento del 14,7% registrado en marzo. Este crecimiento ha sido el más lento desde junio de 2020.
Por el contrario, los datos publicados el viernes mostraron que el empleo no agrícola de Estados Unidos aumentó en 428.000 en abril, más de lo esperado. Esto sugiere que la demanda de mano de obra sigue siendo fuerte, y que las empresas se esfuerzan por contratar a suficientes trabajadores para seguir el ritmo de la resistente demanda de los consumidores.
El par EUR/USD se deja un 0,4% hasta 1,0509, ligeramente por encima de sus recientes mínimos registrados en el nivel de 1,0469, el USD/JPY sube un 0,4% hasta 131,12, máximos de dos décadas, mientras que GBP/USD cae un 0,5% hasta 1,2277, nuevos mínimos de 22 meses, a pesar de la decisión del Banco de Inglaterra de subir los tipos de interés el jueves en su cuarta reunión consecutiva.
La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció una subida de 50 puntos básicos, su mayor incremento desde el año 2000, y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años ha seguido subiendo antes de las cifras de inflación del miércoles por el temor a una sorpresa al alza.
Los mercados de futuros estiman un 75% de posibilidades de una subida de tipos de 75 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed en junio y más de 200 puntos básicos de ajuste para finales de año.
Por otra parte, el par USD/CNY sube un 0,8% hasta el nivel de 6,7200, nuevos mínimos de 18 meses tras los datos comerciales del país y a casusa de las actuales medidas de confinamiento contra el Covid-19, mientras que el AUD/USD se deja un 1,1% hasta el nivel de 0,7000, justo por encima de los mínimos de enero.
Fráncfort (Alemania), 5 jul (.).- El selectivo de Fráncfort cerró este martes con una caída del 2,91 %, hasta caer a mínimos desde noviembre de 2020, tras ventas de pánico por el...
Fráncfort (Alemania), 5 jul (.).- El euro se cambió este martes por debajo de los 1,03 dólares, mínimo desde diciembre de 2002, porque el temor a una recesión lleva a los...
Nueva Delhi, 5 jul (.).- La rupia india volvió a marcar este martes otra caída histórica al cambiarse a 79,37 unidades por dólar, acumulando una depreciación del 6 % en lo que va...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.