
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa, después de que un saludable informe de empleo llevara a los traders a valorar la continuación de la agresiva postura de la Reserva Federal.
A las 9:15 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,2% hasta 104,200, cerca de máximos de casi tres meses.
El dólar se ha visto impulsado por la publicación de las cifras estadounidenses sobre puestos de trabajo, que han superado todas las previsiones, lo que ha provocado un aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, ya que la solidez del mercado laboral, unida a unas cifras del índice de inflación preferido de la Reserva Federal más elevadas de lo esperado a principios de mayo apuntan a que el banco central estadounidense mantendrá los tipos de interés más altos durante más tiempo.
La Fed se reúne la semana que viene y aumentan las expectativas de una nueva subida de tipos, sobre todo por las crecientes esperanzas de que la economía estadounidense se encamine hacia un "aterrizaje suave" tras la aprobación la semana pasada en el Congreso de un acuerdo sobre el techo de la deuda que evite el impago de Estados Unidos.
La Reserva Federal entra esta semana en su tradicional periodo de silencio antes de las reuniones, pero habrá más datos que asimilar, incluido el PMI del ISM del sector servicios del lunes, que se espera que apunte a un ritmo de expansión aún sólido.
Por otra parte, el par EUR/USD desciende un 0,2%, hasta el nivel de 1,0692, ampliando la caída del 0,5% de la jornada anterior, tras un ligero descenso de las expectativas de un mayor ajuste de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo, después de que la semana pasada el IPC de la eurozona se enfriara más de lo esperado.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha hablado de nuevas subidas de los tipos de interés tras la publicación del IPC, afirmando que aún queda "camino por recorrer" en el ciclo de ajuste, aunque otros responsables del BCE se han mostrado más prudentes en sus declaraciones.
Lagarde intervendrá este lunes en una audiencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, y sus declaraciones se estudiarán con detenimiento, al igual que las cifras de mayo sorbe los precios al productor de la eurozona.
El par GBP/USD se deja un 0,4% hasta el nivel de 1,2407, a la espera de la publicación de los datos de mayo del PMI del sector servicios, que se espera muestren que esta parte de la economía británica sigue siendo sólida.
El par USD/JPY se apunta un alza del 0,3% hasta el nivel de 140,38, con el yen debilitado por la disminución de la demanda de refugio seguro tras la aprobación de la ley sobre el techo de la deuda estadounidense, mientras que el AUD/USD desciende un 0,4% hasta 0,6591.
El Banco de la Reserva de Australia se reúne el martes y se espera que mantenga inalterados los tipos tras las fuertes subidas del año pasado. Sin embargo, las posibilidades de una subida de tipos siguen siendo escasas, dado que la inflación subió inesperadamente en abril.
El par USD/CNY sube un 0,5%, hasta el nivel de 7,1190, a punto de alcanzar mínimos de seis meses, y esta semana la atención se centrará en los datos de comercio e inflación para conocer más datos sobre la mayor economía de Asia.
El par USD/TRY avanza un 0,5%, hasta el nivel de 21,1400, no muy apartado del récord de 21,8 registrado la última vez, en una incierta reacción al nombramiento del prestigioso Mehmet Şimşek como ministro de Finanzas.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.