NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El dólar y el euro se estabilizan a la espera de la reunión del BCE

Publicado 09.06.2022, 09:26
© Reuters.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
NZD/USD
-
INGA
-
USD/CNY
-
DX
-

Por Peter Nurse 

Investing.com - El dólar y el euro se estabilizaron al comienzo de la jornada de negociación de este jueves en Europa, pues los traders son cautelosos antes de la tan esperada reunión del Banco Central Europeo, que debería señalar el ajuste de su política monetaria.

A las 9:10 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se mantienen prácticamente sin cambios en 102,545.

El par EUR/USD sube hasta el nivel de 1,0716, tras haber cotizado en un estrecho rango durante gran parte de la semana, ya que los traders esperan con impaciencia las noticias de los responsables de la política monetaria del BCE.

Se espera que el banco central anuncie el fin de su largo programa de compra de activos, al tiempo que prepara el camino para la primera subida de tipos de interés en más de una década el mes que viene.

Las expectativas apuntan a una subida de 25 puntos básicos en julio y septiembre, que eleve el tipo de depósito desde el -0,5% actual. Sin embargo, existe una gran incertidumbre en torno a la magnitud de las subidas y al ritmo de los futuros ajustes, sobre todo teniendo en cuenta que la inflación actual supera en más de cuatro veces el objetivo a medio plazo fijado por el banco central en el 2%.

La reunión del BCE "planteará la cuestión de por qué se ha retrasado el ajuste y si una subida de tipos de 25 puntos básicos en julio es un hecho o si hay margen para más", dicen los analistas de ING (AS:INGA) en una nota.

"Cualquier mensaje que no señale una buena disposición a una subida de 50 puntos básicos probablemente no satisfaga las expectativas de los más agresivos del mercado y empuje al EUR/USD hacia el nivel de 1,0500".

Los bancos centrales de todo el mundo han empezado a responder al aumento de la inflación ajustando agresivamente la política monetaria. La Reserva Federal subió los tipos 50 puntos básicos el mes pasado, al igual que los bancos centrales de India y Australia a principios de esta semana.

El anuncio de política monetaria del BCE se conocerá a las 13:45 horas (CET) y la rueda de prensa tendrá lugar 45 minutos después.

Por otra parte, USD/JPY desciende un 0,3% hasta el nivel de 133,82 tras registrar nuevos máximos de 20 años en el nivel de 134,54, con el Banco de Japón —el banco central más atípico del mundo— manteniendo el carácter acomodaticio de su política monetaria para impulsar su débil economía mientras el resto del mundo comienza a ajustar la suya.

Sin embargo, Goldman Sachs mantuvo su postura alcista sobre la moneda japonesa, viendo dos amplios escenarios para que el yen podría fortalecerse, ya sea en breve en caso de una ralentización económica de Estados Unidos o gracias a un cambio de política monetaria o intervención del banco central.

El par GBP/USD desciende un 0,2% hasta el nivel de 1,2514, antes de un discurso del primer ministro británico Boris Johnson sobre cómo facilitar a los jóvenes la compra de vivienda, en un intento de relanzar su liderazgo tras sobrevivir a la moción de censura de principios de esta semana.

El AUD/USD, muy sensible al riesgo, se deja un 0,2% hasta el nivel de 0,7179, el NZD/USD sube hasta 0,6448, mientras que el USD/CNY desciende un poco hasta 6,6828 tras la publicación de los datos comerciales chinos de mayo, que resultaron mejores de lo esperado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.