
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este jueves en Europa, estabilizándose tras las pérdidas anteriores, ya que las crecientes preocupaciones en torno a una recesión lastran el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.
A las 9:10 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube ligeramente hasta 104,010, tras haber caído considerablemente desde que registrara máximos de dos décadas el 15 de junio en 105,79, cuando la Reserva Federal subió los tipos en 75 puntos básicos.
El dólar ha descendido desde esos máximos, ya que los mercados están cada vez más preocupados por la posibilidad de que el intento de la Reserva Federal de frenar una inflación históricamente elevada con un ajuste monetario agresivo provoque una recesión.
El presidente de la Fed Jerome Powell contribuyó a estas preocupaciones en el primer día de su comparecencia de dos días ante el Congreso, afirmando que, aunque no era lo que los responsables de la política monetaria del banco central pretendían, la recesión es "ciertamente una posibilidad" mientras intentan controlar los precios.
Esas preocupaciones han llevado al rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años a mínimos de casi dos semanas, antes de repuntar ligeramente al comienzo de la jornada de negociación en Europa.
Powell continuará con su comparecencia este jueves, y se publicarán los datos de solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos.
"Tenemos otro día de comparecencias de Powell en el Capitolio esta tarde, así que prepárense para más vaivenes durante la jornada y para analizar al dedillo cada una de sus palabras", advierte Jeffrey Halley, analista de OANDA.
El par EUR/USD desciende un 0,2% hasta el nivel de 1,0549, el GBP/USD baja un 0,4% hasta 1,2214, después de que los datos mostraran que el Gobierno de Reino Unido pidió más préstamos de lo previsto en mayo tras un aumento del 70% del pago de intereses para el servicio de la deuda nacional, mientras que el AUD/USD, muy sensible al riesgo, se deja un 0,6% hasta el nivel de 0,6887.
Además, el par USD/JPY baja un 0,4% hasta 135,71, retrocediendo frente a los máximos de 24 años registrados el miércoles en 136,71, pues el yen se ha visto favorecido por la reducción de la brecha entre el rendimiento de la deuda pública japonesa y los bonos del Tesoro estadounidense.
También lastran al par las declaraciones de Takehiko Nakao, antiguo responsable de la política cambiaria del Ministerio de Finanzas, quien declaró que no se puede descartar la posibilidad de que Japón intervenga directamente en los mercados de divisas para frenar la caída del yen.
Por Scott Kanowsky Investing.com - El dólar retrocede ligeramente este lunes apartándose de los máximos de 20 años registrados a principios de este mes, tras los decepcionantes...
Sao Paulo, 24 jun (EFE).- La bolsa de Sao Paulo subió este viernes un 0,60 % y su índice Ibovespa se situó en los 98.672 puntos, pero el alza no fue suficiente para contrarrestar...
Bruselas, 24 jun (.).- La última ronda de negociación para actualizar el Tratado de la Carta de la Energía (ETC) que protege las inversiones en infraestructuras energéticas ha...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.