Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

BBVA, Santander o IAG presentan resultados esta semana

Publicado 27.07.2020, 11:42
© Reuters.
ES35
-
BBVA
-
TEF
-
SAN
-
ICAG
-
MEL
-
ALM
-
MASM
-
AENA
-
PHMR
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Comienza una nueva semana crucial para el panorama empresarial de nuestro país, pues en los próximos días publicarán importantes compañías cotizadas.

La primera que lo ha hecho hoy ha sido Almirall (MC:ALM), compañía que recientemente se integró dentro del Ibex 35. La farmacéutica ganó 42,4 millones de euros hasta junio, lo que representa una caída del 31,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, perjudicada también por el impacto del COVID-19. Consciente del devenir de esta crisis, Almirall ha revisado a la baja sus previsiones financieras para 2020, afirmando que su EBITDA será 30 millones inferior a lo previsto (230-250 millones).

De todos modos, estamos viendo una falta de previsiones generalizada, también por parte de las compañías de EE.UU. Algo que aporta muy poca claridad al futuro del entramado empresarial global, fuertemente castigado ya por la pandemia. Los expertos de Link Securities dicen:

“Como venimos diciendo desde hace semanas, lo relevante no son los números, que en general serán malos, como no puede ser de otra forma, sino lo que digan los directivos de las compañías sobre el devenir de sus negocios. El problema está siendo que la falta de visibilidad, incrementada en las últimas semanas por los rebrotes del virus en muchos países europeos, con España a la cabeza, lo que está haciendo que muchos gestores opten por no actualizar sus previsiones de resultados para el año, y las dejen para más adelante”.

A la espera de ver si la tendencia cambia, o terminamos la reciente temporada de presentación peor lo que estábamos, en los próximos días conoceremos las cuentas de bancos como Banco Santander (MC:SAN) (29 de julio) o BBVA (MC:BBVA) (30 de julio); de empresas ligadas al turismo como Aena (MC:AENA) (29 de julio), Meliá Hotels International S.A. (MC:MEL) (30 de julio) o IAG (MC:ICAG) (31 de julio), o de empresas de la talla de Telefónica (MC:TEF) (30 de julio) o MásMóvil (MC:MASM), que también se confesarán esta semana.

PharmaMar (MC:PHMR), compañía del Mercado Continuo, también dará a conocer sus resultados el próximo jueves.

Sobre los resultados de los bancos, decía la semana pasada Ismael de la Cruz: “Una posibilidad que está sonando cada vez con más fuerza es que tanto Santander como BBVA podrían renunciar a presentar beneficios en el segundo trimestre para poder incrementar las provisiones con el fin de intentar mitigar en la medida de lo posible los efectos del coronavirus.”

Con respecto a la situación del sector aéreo global, Haris Anwar añadía el viernes, “es poco probable que las acciones de las grandes aerolíneas se recuperen a menos que haya una vacuna para hacer frente a la propagación del COVID-19”.

Estaremos pendientes esta semana de ver qué tienen que contarnos los principales directivos de todos estos grupos.

Para más información de fechas, consulte nuestro Calendario de Resultados.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.