Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Cambio de gobierno en México: consejos de Citi para enfrentar la volatilidad

Publicado 06.06.2024, 18:10
©  Reuters
AMXB
-
GRUMAB
-
ALSEA
-
BIMBOA
-
GCC
-
CHDRAUIB
-
ORBIA
-
WALMEX
-
MXY
-
ALPEKA
-
FMX
-
NEMAKA
-

Investing.com - México enfrenta un período de volatilidad en el mercado bursátil, según los analistas de Citi, debido a la incertidumbre generada por los recientes resultados electorales que le darán a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la posibilidad de contar con el apoyo de una mayoría calificada en el Congreso. Por ello, la firma financiera proporcionó recomendaciones para los inversionistas con el fin de mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades que puedan surgir en este contexto.

Los analistas de Citi habían anticipado un rally de alivio después de la caída del 6% del lunes, sin embargo, la recuperación ha sido más rápida y profunda de lo esperado, alcanzando un incremento del 5% desde los mínimos recientes y quedando solo un 1.4% por debajo del cierre del viernes. Este repunte acelerado ha superado las expectativas iniciales y ha introducido nuevas preocupaciones sobre la sostenibilidad del mismo.

Según la visión de los analistas, el resultado electoral del 2 de junio ha debilitado los mecanismos de control y equilibrio en el país, añadiendo una nube de incertidumbre que podría persistir por más tiempo.

A pesar de que las tasas de interés suelen prevalecer sobre la política en el corto plazo, los eventos políticos tienen el potencial de influir en las expectativas de tasas a largo plazo. Destacaron que la encuesta de Citibanamex ha revelado un aumento en las estimaciones de tasas de Banxico para finales de 2025, subiendo a 8.0% desde 7.75% hace dos semanas y 7.50% hace un mes.

Te recomendamos leer: Riesgo de degradación crediticia de México aumenta, sin ser inminente: Citi

Riesgos adicionales y eventos próximos

Los analistas de Citi consideran que el perfil de riesgo-recompensa para los próximos seis meses no es favorable para los inversionistas. Entre los eventos clave que podrían incrementar la percepción de riesgo se encuentran:

  1. Composición del Congreso: La composición final del Congreso se dará a conocer al final de esta semana, lo cual podría tener implicaciones significativas para la política fiscal y la estabilidad política.

  2. Nueva legislatura: La nueva legislatura comenzará el 1 de septiembre, justo en el último mes del mandato de Andrés Manuel López Obrador y un mes antes de que Claudia Sheinbaum asuma el cargo el 1 de octubre. Las leyes que se debatirán en esta etapa, como los aumentos de pensiones para los trabajadores de bajos ingresos y los subsidios de salud, así como cambios en la representación proporcional y la elección directa de jueces, podrían generar inestabilidad.

  3. Campaña presidencial en EE.UU.: La proximidad de la campaña presidencial en Estados Unidos podría convertir a México en un tema de debate, lo que posiblemente origine titulares negativos que afectarían la percepción de riesgo.

Dada la volatilidad anticipada, Citi recomienda una estrategia más selectiva para la selección de acciones, favoreciendo aquellas con características específicas que las hagan más resistentes:

  • Fibras (REITs): Beneficiadas por sus ingresos en dólares y la narrativa de nearshoring y tasas a la baja.

  • Exportadores y compañías diversificadas: Empresas como Nemak (BMV:NEMAKA), Alpek (BMV:ALPEKA), Orbia (BMV:ORBIA), GCC, así como compañías altamente diversificadas como AMX, FMX, Gruma (OTC:GPAGF), Bimbo (BMV:BIMBOA) y Arca.

  • Consumo interno: Empresas que se benefician de las remesas más altas en moneda local, como Walmex (BMV:WALMEX), Chedraui (BMV:CHDRAUIB) y Alsea (BMV:ALSEA).

La correlación entre la exposición a ingresos internacionales y el rendimiento de las acciones ha aumentado al 57% desde la elección, subiendo del 45% cuando se incluyen las acciones mineras, que están asociadas a riesgos de concesión.

Citi identifica a las empresas activas en recompras de acciones como AMX, FMX y Bimbo como buenas ideas de inversión. No obstante, aconseja evitar los negocios de concesión, como aeropuertos y minería, aunque Grupo México podría ser una excepción debido a su gran exposición a los precios del cobre. Por último, los bancos están perdiendo atractivo para la comunidad inversionista debido a las posibles reducciones en beneficios fiscales y el ciclo de tasas a la baja.

¡FELICIDADES! Eres elegible para obtener un descuento espectacular para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código MEJORPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional del 10% sobre los precios de promoción actuales. ¡ÚNICAMENTE HAY 10 CUPONES DISPONIBLES! Solo haz clic aquí o selecciona una de las siguientes opciones para aplicar tu oferta:


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.