Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El IBEX 35 incrementa caída hasta el 1,3%, al igual que bolsas europeas, tras Ifo alemán

Publicado 24.05.2023, 12:52
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect El IBEX 35 incrementa caída hasta el 1,3%, al igual que bolsas europeas, tras Ifo alemán
US500
-
DJI
-
ES35
-
BBVA
-
ANA
-
GRLS
-
TEF
-
SCYR
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
ROVI
-
MEL
-
UNI
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 24 may (.).- El selectivo español, el IBEX 35, ha incrementado este mediodía su caída respecto a la apertura, hasta el 1,3 %, en línea con los restantes índices europeos, tras conocer que el Índice Ifo alemán de Clima empresarial ha retrocedido en mayo más de lo previsto y a la espera de conocer hoy las actas de la Reserva Federal (Fed).

A las 12.00 horas, el IBEX 35 se deja 125,2 puntos, el 1,35 %, y se sitúa en 9.141,8 puntos.

En lo que va de año, el selectivo ha reducido sus ganancias hasta el 11,09 %.

Dentro de las bolsas europeas, la española es la que menos cae, ya que Milán ya pierde el 2,39 %, París, el 1,70 %; Londres, el 1,56 %; y Fráncfort, el 1,52 %.

El Euro Stoxx50, índice que engloba las empresas europeas de mayor capitalización, también pierde el 1,60 %.

Los futuros de Wall Street también impulsan las bolsas hacia abajo, ya que apuestan por las caídas, y el Dow Jones de Industriales pierde el 0,19 %, el S&P 500, el 0,11 % y el Nasdaq el 0,03 %.

La confianza empresarial ha bajado en mayo en Alemania, la primera caída después de seis subidas consecutivas, porque "las expectativas en la economía alemana son mucho más pesimistas".

El índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania del Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) ha caído este mes hasta 91,7 puntos, desde los 93,4 de abril.

En el Reino Unido, La inflación interanual bajó considerablemente el pasado abril, hasta situarse en el 8,7 %, frente al 10,1 % registrado en marzo, lo que supone la primera caída por debajo del 10 % desde agosto del año pasado, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

El descenso respondió a un descenso de los precios de la electricidad y el gas.

Asimismo, los mercados ponen especial atención en las actas de la Fed, que ofrecerán hoy más detalles sobre futuras decisiones en política monetaria.

En el IBEX 35, las mayores caídas son para Meliá Hotels (BME:MEL), que pierde el 3,45 %; seguido de Banco Sabadell (BME:SABE), con el 3,04 %; Grifols (BME:GRLS), con el 2,98 %; BBVA (BME:BBVA), con el 2,87 %; Santander (BME:SAN), con el 2,81 %; y Unicaja (BME:UNI), con el 2,37 %.

Encabezando las ganancias se sitúa Acciona (BME:ANA) Energía, con el 0,50 %; Rovi (BME:ROVI), con el 0,47 %; y Telefónica (BME:TEF), con el 0,18 %; mientras que Sacyr (BME:SCYR) permanece estable.

En el mercado continuo, la mayor bajada es para Arima, con el 6,25 %; seguido de Nyesa, con el 4,88 %; y AmRest,con el 4,63 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo se sitúa en el 3,509 %, mientras que la prima de riesgo se encuentra en los 106,7 puntos básicos.

El crudo Brent, de referencia en Europa, cae el 8,92 %, hasta los 78,26 dólares; mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también cede el 7,3 %, hasta los 74,41 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El euro se deprecia frente al "billete verde" un 0,17 % y se cambia a 1,075 dólares.

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.