Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

El Ministerio del Interior alemán quiere obligar a operadores 5G a recortar el uso de Huawei -fuente

Publicado 20.09.2023 10:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO ARCHIVO: Vista general de la sede alemana del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei Technologies en Dusseldorf, Alemania, 18 de febrero de 2019. REUTERS/Wolfgang Rattay/Foto de archivo
 
0763
-0,47%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DTEGn
+1,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
VOD
+0,48%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Andreas Rinke y Sarah Marsh

BERLÍN, 20 sep (Reuters) - El Ministerio del Interior alemán planea obligar a los operadores de telecomunicaciones a reducir drásticamente el uso de equipos de Huawei y ZTE (HK:0763) en sus redes 5G, después de que una revisión pusiera de manifiesto una dependencia excesiva de estos proveedores chinos, según un responsable del Gobierno.

El ministerio ha diseñado un enfoque escalonado para evitar demasiados trastornos a medida que los operadores eliminan todos los componentes críticos de los proveedores chinos en sus redes centrales 5G para 2026, dijo el responsable.

Los operadores, como Deutsche Telekom (ETR:DTEGn) y Vodafone (LON:VOD), también deben reducir la proporción de componentes chinos en sus redes RAN y de transporte para el 1 de octubre de 2026, hasta un máximo del 25%, dijo el responsable, que declinó ser nombrado.

Huawei representa actualmente el 59% de las redes RAN 5G de Alemania, según un estudio de la consultora de telecomunicaciones Strand Consult.

En regiones especialmente sensibles como la capital, Berlín, sede del Gobierno federal, la tecnología china no debería utilizarse en absoluto, dijo el responsable, una distinción que Stand Consult calificó de "arbitraria".

"No es lógico que sólo se dé prioridad a los ciudadanos y las empresas de las grandes ciudades para que dispongan de redes seguras, mientras que se considera que los 79 millones de ciudadanos del resto de Alemania viven en zonas seguras o de menor riesgo", afirmó la empresa.

El Ministerio del Interior quiere presentar su planteamiento al Consejo de Ministros la semana que viene, pero podría encontrar resistencia en el Ministerio de Asuntos Digitales por temor a que afecte al ya lento avance de Alemania en la digitalización.

Un portavoz del Ministerio dijo que aún no se había tomado ninguna decisión y añadió que era importante garantizar que el acceso a internet móvil siguiera siendo estable, rápido y rentable.

Alemania se considera rezagada en la aplicación del conjunto de medidas de seguridad de la Unión Europea para las redes 5G. Las medidas se acordaron hace tres años para frenar el uso de proveedores que el bloque considera de "alto riesgo" —incluidos Huawei y ZTE— debido a la preocupación por posibles sabotajes o espionaje. Las dos empresas niegan que sus equipos supongan un riesgo para la seguridad.

La semana pasada, el Gobierno dijo en respuesta a una investigación parlamentaria que hasta ahora no había prohibido el uso de ningún nuevo componente crítico chino en las redes 5G desde que entró en vigor en mayo de 2021 una ley de seguridad informática que se lo permite.

"Es incomprensible que (la ministra del Interior, Nancy) Faeser permita que se sigan utilizando componentes de Huawei en nuestras redes móviles", dijo Reinhard Brandl, portavoz de política digital del grupo parlamentario de los conservadores de la oposición.

El Ministerio del Interior no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.

El uso de Huawei por parte de Alemania, en particular, ha sido objeto de escrutinio público en los últimos dos años, dada la postura más dura del Gobierno respecto a China y su búsqueda de reducir su dependencia de países individuales a la luz de la crisis energética provocada por la dependencia alemana del gas ruso.

El Ministerio del Interior ha llegado a la conclusión de que hay una "necesidad urgente" de actuar para evitar un segundo Nord Stream, dijo el responsable, en referencia a los gasoductos destinados a llevar gas ruso barato a Alemania, pero que ya no están en uso.

(Reporte de Andreas Rinke y Sarah Marsh; editado en español por José Muñoz)

El Ministerio del Interior alemán quiere obligar a operadores 5G a recortar el uso de Huawei -fuente
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email