Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Nasdaq alcanza un nuevo récord en Wall Street impulsado por las ganancias de Nvidia

Publicado 24.05.2024, 23:06
© Reuters El Nasdaq alcanza un nuevo récord en Wall Street impulsado por las ganancias de Nvidia
US500
-
DJI
-
NVDA
-
IXIC
-

Nueva York, 24 may (.).- Wall Street cerró este viernes en verde, y el Nasdaq, donde cotizan las grandes tecnológicas, subió un 1,1 %, hasta 16.920 puntos, superando así el récord que alcanzó a principios de esta semana gracias a las ganancias de Nvidia (NASDAQ:NVDA).

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,01 %, para quedar en 39.069 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,70 % para situarse en 5.304 puntos.

Los excelentes resultados de la tecnológica Nvidia publicados esta semana dispararon los tres principales índices y confirmaron a los analistas que el 'boom' de la inteligencia artificial (IA) sigue teniendo un gran impacto en el mercado.

Nvidia registró un beneficio neto de 14.881 millones de dólares en su primer trimestre fiscal 2025, siete veces más que en el mismo tramo del año pasado, así como un aumento de su facturación de un 262 %, gracias a la inteligencia artificial.

Las acciones del fabricante de chips han subido esta semana un 15 %, y en un año se han disparado en un 173 %.

Las ganancias de Nvidia han llevado a que el Nasdaq lidere esta semana las ganancias, con una subida del 1,4 %, mientras que el S&P 500 ha avanzado un ligero 0,03 %. El más perjudicado es el Dow, que ha retrocedido un 2,33 % en su primera semana negativa desde hace cinco.

Este viernes, la euforia en torno a los excelentes resultados del fabricante de chips eclipsó el creciente temor de los inversores a que la Reserva Federal (Fed) retrase los recortes en los tipos de interés debido a la persistente inflación, unos temores que hicieron que los indicadores de Wall Street cerraran el jueves a la baja en una semana por lo general alcista.

Varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) mencionaron en su última reunión -celebrada el pasado 30 de abril y 1 de mayo- su voluntad de endurecer aún más los tipos de interés en caso de que los riesgos para la inflación no desaparezcan.

Según la herramienta FedWatch de CME Group (NASDAQ:CME), los operadores valoran ahora en menos de un 50 % la posibilidad de que el banco central recorte los tipos en su próxima reunión en septiembre.

Además, grandes cadenas de supermercados de Estados Unidos como Target (NYSE:TGT), Aldi y Walmart (NYSE:WMT) anunciaron hoy bajadas de precios de los alimentos, tras dos años de aumentos de más del 20 % de media en el coste de la cesta básica, algo que lleva a los estadounidenses a seguir considerando la inflación y la economía como sus principales preocupaciones en este año electoral.

Por sectores, este viernes predominaron las ganancias, lideradas por el de comunicación (1,29 %) y el tecnológico (1,13 %), mientras que el único sector que cerraba en rojo era el de salud (-0,31 %).

Entre las 30 empresas del Dow, destacaban los avances de Intel (NASDAQ:INTC) (2,13 %) y JPMorgan (NYSE:JPM) (1,92 %), y las pérdidas de Salesforce (NYSE:CRM) (-2,25 %) y Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) (-1,82 %).

En otros mercados, el petróleo subió hasta los 77,72 dólares el barril, aunque perdió un 2,3 % en el cómputo semanal, mientras que el oro cayó a 2.335 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0847 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.