Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

La Bolsa española aumenta su caída al 1,10 % en respuesta al mensaje de la Fed

Publicado 21.09.2023 12:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. La Bolsa española aumenta su caída al 1,10 % en respuesta al mensaje de la Fed
 
ES35
+0,82%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MEL
+2,32%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MTS
+1,58%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE10E...
-3,15%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
EUR/USD
+0,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES10Y...
-0,43%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Madrid, 21 sep (.).- La Bolsa española incrementa su caída este mediodía, al igual que los restantes mercados europeos, y se deja el 1,10 %, en respuesta a la perspectiva de unos tipos de interés menos suaves tras la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) este jueves, que, aunque los mantuvo, no descartó un nuevo aumento.

A las 12:00 el principal selectivo español, el IBEX 35, resta 106,5 puntos, el mencionado 1,10 %, y se sitúa en 9.539,3 enteros.

En lo que va de año, el IBEX reduce sus ganancias al 15,92 %.

Las bolsas europeas registran también pérdidas en torno al 1 %, y así París se deja el 1,19 %; Milán, el 1,10 %; Fráncfort, el 0,85 %, y Londres, que es la que menos cae ante la reunión de su Banco de Inglaterra y después de que ayer registrara un dato de inflación mejor de lo esperado, un 0,56 %.

Los futuros de Wall Street adelantan bajadas en la apertura y el Dow Jones de Industriales cede el 0,53 %; el S&P 500, el 0,73 %, y el Nasdaq, el 0,59 %.

La Fed cumplió ayer el guión y repitió tipos, pero redujo sus perspectivas de recortes en 2024 ante un crecimiento económico que revisa al alza y una inflación que aunque va mejorando paulatinamente no alcanza su objetivo hasta 2026, han destacado los analistas de Bankinter (BME:BKT).

La reunión de ayer de la Fed concluyó, como se esperaba, sin ninguna subida en las tasas oficiales, pero con novedades en las previsiones económicas y de los tipos de interés para los siguientes meses.

Hoy la atención se centra en las reuniones de otros bancos como el de Suiza, Suecia, Noruega y Reino Unido.

Este último, el Banco de Inglaterra, centra el protagonismo del mercado y se espera que aplique una nueva subida de 25 puntos básicos, aunque esta expectativa se ha rebajado después de publicar ayer un buen dato de inflación en agosto, del 6,7 % frente al 7 % esperado y del 6,9 % en julio.

En el IBEX 35, las mayores caídas son para Acciona (BME:ANA), que pierde le 2,53 %; Inmobiliaria Colonial (BME:COL), el 2,40 %; Meliá (BME:MEL), el 2,20 %, y ArcelorMittal (BME:MTS), el 2,02 %.

En positivo solamente se encuentran dos bancos: Bankinter y Caixabank (BME:CABK), con avances del 1,47 % y del 0,58 %, respectivamente.

En el mercado continuo, la mayor pérdida es para Naturhouse (BME:NTH), con el 5,65 %, seguida de Reig, con el 3,16 %; Tubos Reunidos (BME:TUR), con el 3,01 %; Gestamp (BME:GEST), con el 2,80 %, y Airbus (EPA:AIR), con el 2,78 %.

A la cabeza de las subidas del continuo se encuentra Bodegas Riojanas (BME:BRIO), con el 3,57 %, seguido de Miquel y Costas (BME:MCM), con el 3,50 %; Nyesa, con el 3,23 %; Clinica Baviera, con el 2,87 %, y Airtificial, con el 1,98 %.

En el plano macroeconómico, hoy se ha conocido que el déficit comercial se redujo en España en los siete primeros meses del año un 44,6 % interanual, hasta los 21.323 millones de euros, debido a la reducción de las importaciones y a un crecimiento de las exportaciones que llevó a marcar un nuevo máximo histórico en 230.000 millones de euros.

El interés del bono español a diez años sube hasta el 3,791 %, mientras que la prima de riesgo se sitúa en 105,1 puntos básicos.

El petróleo baja y en el caso del Brent, el de referencia en Europa, el barril se sitúa en 92,56 dólares tras descender el 1,04 %, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocede un 1,09 % hasta los 88,68 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.

El euro cae el 0,14 % y se cambia a 1,065 dólares.

(foto) (vídeo)

La Bolsa española aumenta su caída al 1,10 % en respuesta al mensaje de la Fed
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email