NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Bolsa española cae en los primeros compases un 0,12 %, con nuevas subidas del petróleo

Publicado 18.10.2023, 09:33
La Bolsa española cae en los primeros compases un 0,12 %, con nuevas subidas del petróleo
EUR/USD
-
ES35
-
GC
-
LCO
-
CL
-

Madrid, 18 oct (.).- La Bolsa española cae en los primeros compases de la sesión de este miércoles un 0,12 %, en línea con los restantes mercados europeos, y tras cerrar ayer ligeramente al alza, en una jornada en la que destacan las nuevas subidas del petróleo impulsadas por el conflicto en Oriente Medio.

En los primeros minutos de cotización, el principal selectivo español, el IBEX 35, resta 11,2 puntos, ese 0,12 %, y se sitúa en 9.285,6 enteros, de manera que en lo que va de año el indicador gana un 12,86 %.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró este miércoles con una subida del 0,20 %, mientras que el de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió un 0,8 %, y el Kospi, índice de referencia de la Bolsa de Seúl, cerró prácticamente plano al ganae un 0,1 %.

Hoy se ha conocido que el producto interior bruto (PIB) de China creció un 1,3 % intertrimestral entre julio y septiembre, según los datos oficiales publicados, aunque el sector inmobiliario sigue actuando de lastre.

Wall Street cerró ayer en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, avanzó un 0,04 %, tras una nueva subida en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, que hoy superaban el 4,83 %.

En EE.UU. hoy la Reserva Federal publica su "Libro Beige" de perspectivas económicas, que servirá para preparar la reunión de la Fed del 1 de noviembre en la que es poco probable una nueva subida de los tipos en 25 puntos básicos.

A esta hora ya se ha conocido que el Índice de Precios al Consumo (IPC) del Reino Unido se mantuvo sin cambios en septiembre, en el 6,7 %, igual que el mes anterior, según datos difundidos por la Oficina nacional de estadísticas.

Lo más destacado en la agenda macroeconómica del día será el dato de inflación en la zona euro, referencia interesante para conocer el avance de la misma de septiembre y lo que pueda decidir el BCE y su presidenta, Christine Lagarde.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo, considerado el más seguro, sube y se sitúa en el 2,898 %, mientras que el español escala hasta el 4,023 %.

El petróleo vuelve a registrar hoy subidas importantes afectado por el incremento de la tensión en Oriente Medio tras el bombardeo ayer contra un hospital en Gaza, que ha causado cientos de muertos, con cruce de acusaciones entre Israel y Hamás sobre la autoría del mismo.

El Brent, el de referencia en Europa, sube el 1,66 % hasta los 91,38 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., avanza el 1,83 % hasta los 88,25 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

De esta manera, los inversores buscan refugio en el oro, que se aprecia el 0,77 % hasta los 1.950 dólares la onza.

El euro también sube un 0,12 % respecto al dólar y se cambia a 1,058 dólares.

(foto) (video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.