NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La cosecha brasileña de granos subirá 24,1 % en diez años, hasta 390 millones de toneladas

Publicado 20.07.2023, 19:12
© Reuters.  La cosecha brasileña de granos subirá 24,1 % en diez años, hasta 390 millones de toneladas
CT
-
ZS
-
ZC
-

Río de Janeiro, 20 jul (.).- Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, recogerá en 2033 una cosecha de granos de 390 millones de toneladas, volumen un 24,1 % superior al recogido este año (313,8 millones de toneladas), según un estudio divulgado este jueves por el Gobierno.

La proyección del Ministerio de Agricultura supone un crecimiento de la producción brasileña de granos del 2,4 % anual, impulsada principalmente por las mayores cosechas de soja, maíz y algodón.

La producción prevista para 2033 prácticamente triplicará la que Brasil cosechó en 2007 (133,3 millones de toneladas) y será casi seis veces superior a la de 1996 (68,7 millones de toneladas).

Pese a que el crecimiento obedecerá principalmente a la mayor productividad, también será resultado de un aumento del 19,1 % en el área cultivada con granos, de los actuales 77,5 millones de hectáreas hasta 92,3 millones de hectáreas en la cosecha 2032-2033, según la previsión oficial.

Las 14,7 millones de hectáreas que Brasil agregará en diez años a su área cultivada con granos procederá de la adaptación de "áreas actualmente degradadas, particularmente oriundas de pastizales extensivos, entre otras posibilidades para evitar desforestar aún más la cobertura vegetal del país".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha insistido en numerosos foros internacionales en que, ante las grandes extensiones de áreas degradadas con las que cuenta, este país es capaz de eliminar la deforestación de la Amazonía hasta 2030 y al mismo tiempo aumentar su oferta de alimentos sin derribar un sólo árbol.

De las nuevas áreas que ganarán cultivos, un 78 % será destinada a la producción de soja.

Eso permitirá que la producción de soja, que alcanzó un récord de 154,8 millones de toneladas este año, llegue hasta 186,7 millones de toneladas en la cosecha 2032-2033.

De la misma forma, las exportaciones brasileñas de soja, que igualmente fueron récords en el último año, llegarán a 121,4 millones de toneladas en una década, cuando Brasil responderá por cerca del 60,6 % de los embarques mundiales, según las proyecciones.

La producción de maíz aumentará en un 27 %, desde 125,5 millones de toneladas este año hasta 160 millones de toneladas en 2033, estimulada tanto por la mayor demanda internacional como por el aumento de la producción mundial de etanol fabricado con este grano.

Según estas proyecciones, Brasil y Estados Unidos liderarán en 2033 la oferta mundial de maíz, cada uno con exportaciones por 69 millones de toneladas y un 30 % en la participación mundial.

La producción de algodón crecerá un 26,8 %, desde los actuales 2,9 millones de toneladas hasta 3,6 millones de toneladas en 2033, principalmente por el aumento de la productividad, fruto del mejoramiento genético de las plantas, nuevas tecnologías y mejores prácticas agrícolas, según el Gobierno.

En una década Brasil será responsable por el 12,5 % de la producción mundial de algodón y uno de los líderes en exportaciones al lado de EEUU e India.

El estudio también incluye proyecciones para la producción de carnes, otro producto en que Brasil lidera, como mayor exportador mundial de carne bovina y de pollo.

La producción brasileña de carne bovina, porcina y de pollo aumentará un 22,4 %, desde los actuales 29,6 millones de toneladas hasta 36,2 millones de toneladas, según el Ministerio.

Mientras que la producción de pollo aumentará un 28,1 % y la de carne porcina en un 23,2 %, la de carne bovina crecerá un 12,4 %, lo que no impedirá que Brasil se mantenga como mayor abastecedor mundial, con una participación del 28,5 % en la oferta global.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.