Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La expansión de la variante delta castiga al Ibex, que cae un 3,6 % en junio

Publicado 30.06.2021, 19:45
© Reuters.  La expansión de la variante delta castiga al Ibex, que cae un 3,6 % en junio
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
ES35
-
GC
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
AMA
-
IXIC
-
MEL
-
AENA
-

Madrid, 30 jun (.).- La expansión de la variante delta del coronavirus y su impacto en los valores relacionados con el turismo han castigado al Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, en el tramo final de junio, que se ha cerrado con un descenso del 3,58 %, el primer retroceso mensual desde enero.

Al margen de este factor, los mercados han reaccionado en junio a dos estímulos contrapuestos: la recuperación de la actividad económica por los avances en los procesos de vacunación y el repunte de la inflación, que ha disparado el temor de los inversores a una retirada prematura de los estímulos monetarios.

El Ibex ha caído hoy un 1,05 % y ha perdido el nivel de los 8.900 puntos. El selectivo ha cerrado en 8.821,2 puntos, el nivel más bajo desde finales de abril.

El principal índice de la Bolsa española se ha dejado un 3,58 % en junio, con lo que rompe una racha de cuatro meses consecutivos al alza y se desmarca de los grandes parqués europeos, que han tenido una evolución más positiva.

Pese al retroceso de junio, el Ibex sube un 2,81 % en el segundo trimestre y un 9,26 % en el primer semestre.

Los mayores descensos de junio han correspondido a IAG (MC:ICAG) (del 14,78 %) y a Meliá (MC:MEL) (del 9,77 %).

En lo que va de semana, las cuatro caídas más acusadas son para valores turísticos: IAG baja un 7,83 %; Amadeus (MC:AMA), un 7,23 %; Meliá, un 6,61 %; y Aena (MC:AENA), un 6,59 %.

Según Rafael Ojeda Quintana, analista de Fortage Funds, el mes de junio ha sido "bastante decepcionante" para el Ibex.

"El índice, que comenzó en el entorno de los 9.200 puntos, no ha sido capaz de mantener ese nivel y ha ido cayendo progresivamente", explica.

Ojeda señala la preocupación de los inversores por el repunte de la inflación y, en el caso concreto de España, subraya la "enorme dependencia" del sector turístico.

Ignacio Cantos, director de Renta Variable de ATL Capital, recuerda que el mensaje de la Reserva Federal de EE.UU. tras su última reunión fue "un poco más duro de lo esperado", lo que acerca a 2023 e incluso a 2022 el inicio de las subidas de tipos de interés.

"En el mes de julio estaremos centrados en los resultados empresariales y podríamos empezar a intuir los máximos de inflación", avanza Cantos.

En el resto de Europa, Fráncfort ha perdido hoy un 1,02 %; Milán, un 1,01 %; París, un 0,91 %; y Londres, un 0,71 %.

En el cómputo mensual, París sube un 0,94 %; Fráncfort, un 0,71 %; y Londres, un 0,21 %. Por el contrario, Milán baja un 0,27 %.

En Asia, Seúl ha subido hoy un 0,39 %; Tokio ha cerrado prácticamente plano, con un leve descenso del 0,07 %; y Hong Kong ha caído un 0,57 %

En Wall Street, los principales índices mantienen tendencias dispares tras conocerse los datos de empleo privado en Estados Unidos (EE.UU.), que creció más de lo previsto en junio.

El Dow Jones sube un 0,5 %; el S&P 500 avanza un mínimo 0,08 % y el Nasdaq pierde un 0,14 %.

En el mercado de deuda, las rentabilidades bajan tanto en Europa como en EE.UU. El interés del bono español a diez años, el de referencia, se relaja hasta el 0,41 %, mientras que el rendimiento del bono estadounidense cae hasta el 1,439 %.

En el mercado de divisas, el euro pierde terreno frente al dólar y se cambia a 1,185 unidades.

En el mercado petrolero, los precios suben ante la caída de los inventarios de crudo en EE.UU.

El Brent, el petróleo de referencia en Europa, avanza un 1,1 % y supera los 75 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., se revaloriza un 1,4 %, hasta 74 dólares.

Los inversores están pendientes de la reunión que mantendrán este jueves los socios de la OPEP y otras potencias petroleras para decidir si siguen aumentando la producción.

El precio del oro, uno de los activos refugio, sube y se sitúa en torno a los 1.772 dólares por onza.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.