Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La minera chilena SQM suministrará litio a Ford para la fabricación de coches eléctricos

Publicado 22.05.2023, 18:45
© Reuters.  La minera chilena SQM suministrará litio a Ford para la fabricación de coches eléctricos
F
-
JPM
-

Santiago de Chile, 22 may (.).- La minera chilena SQM firmó un acuerdo a largo plazo con el grupo automovilístico estadounidense Ford (NYSE:F) para el suministro de productos de litio de alta calidad para la fabricación de vehículos eléctricos, según informó este lunes.

"El acuerdo entre Ford y SQM garantizará el suministro de carbonato de litio e hidróxido de litio de grado batería, componentes esenciales para fabricar baterías de vehículos eléctricos de alto rendimiento", dijo en un comunicado la firma chilena.

SQM, que no precisó los detalles del acuerdo, agregó que el pacto debería ayudar a Ford a calificar para el crédito fiscal al consumidor de la Inflation Reduction Act (IRA) en Estados Unidos, además de respaldar sus planes de producción de autos eléctricos.

"El acuerdo permitirá a las dos compañías contribuir a la descabronización del plantea a gran escala", apuntó en el comunicado el vicepresidente ejecutivo de litio, Carlos Díaz.

Chile, el país con más reservas para explotación del mundo, es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría adelantarlo en los próximos años.

Según un informe del banco estadounidense JP Morgan (NYSE:JPM) de febrero pasado, en 2030 la producción argentina superaría a la chilena.

En 2022, Chile exportó 6.877 millones de dólares de carbonato de litio, lo que supone un aumento del 777 % respecto de 2021, según el Banco Central.

SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou, y la estadounidense Albemarle son las dos únicas compañías que explotan litio en Chile y lo hacen en Salar de Atacama, que concentra el 90 % de las reservas del país.

El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció a finales de abril su esperada política sobre el litio, que busca convertir al Estado en el principal promotor y controlador de la industria a través de un modelo público-privado y una empresa nacional.

Las estatales Codelco -la mayor cuprífera del mundo- y Enami serán las encargadas de poner en marcha la primera fase de la estrategia hasta que empiece a funcionar la empresa nacional del litio, cuya creación tiene que ser aprobada por el Parlamento, donde el Gobierno no tiene mayoría.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.