NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las apuestas por las mineras de litio australianas aumentan ante preocupaciones causadas por plan chileno

Publicado 24.04.2023, 13:56
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una carretera conduce a una mina a cielo abierto en la zona conocida como la región de Pilbara, situada en el noroeste de Australia Occidental
JP225
-

Por Melanie Burton y Harish Sridharan

MELBOURNE, 24 abr (Reuters) - Las expectativas de que aumente la demanda de litio australiano impulsaron el lunes a las acciones de las mineras que cotizan en Sídney, después de que Chile reveló sus planes de tomar el control de la producción del metal esencial para las baterías de los vehículos eléctricos.

Sin embargo, las acciones de las mineras con proyectos de litio en Sudamérica cayeron por el temor a que otros gobiernos sigan el ejemplo de Chile.

En Asia, los precios del litio se estabilizaron gracias a la mejora de las perspectivas de la demanda, y Japón actuó para reforzar su oferta de minerales para vehículos eléctricos anunciando una serie de subvenciones al sector.

Las acciones del mayor productor independiente de litio de Australia, Pilbara Minerals, subieron un 5,2% hasta alcanzar su máximo en seis semanas y media, mientras que Mineral Resources, Liontown Resources, Core Lithium e IGO Ltd también subieron.

Australia, primer productor mundial de litio, representa aproximadamente la mitad de la oferta mundial.

El jueves pasado, el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que el segundo productor mundial de litio pasaría a un modelo en el que el Estado tendría una participación mayoritaria en todos los proyectos, en asociación con las empresas mineras.

"La decisión de Chile podría ralentizar la inversión en el país, lo que probablemente sea ligeramente positivo para el mundo del litio, y podría obligar a las grandes empresas a invertir más dólares fuera de Chile", afirmó Glyn Lawcock, responsable de recursos del banco de inversión Barrenjoey de Sídney.

"Probablemente haga que el mineral australiano sea más valioso, porque el entorno normativo es mucho más estable que en Chile. Claro, puede haber pequeños aumentos en los pagos de regalías de vez en cuando, pero por lo general no nacionalizamos los activos".

Las acciones de las mineras australianas que cotizan en bolsa con proyectos en el triángulo del litio de Sudamérica -que abarca Chile, Argentina y Bolivia- bajaron ante la preocupación de que otros gobiernos sigan los pasos de Chile.

Las acciones de las mineras con proyectos en Argentina cayeron. Allkem Ltd, que explota la mina de Olaroz, bajó un 0,2%, mientras que las acciones de Lake Resources, Argosy Minerals y Galan lithium perdieron entre un 4,1% y un 4,9%.

Lithium Power International,, cuyo proyecto Maricunga es el mayor proyecto autorizado de Chile en un salar, acogió favorablemente la nueva política, que, según dijo, "transformará positivamente" la industria chilena del litio. Sus acciones cayeron un 6,2%.

La tendencia a la nacionalización supone un reto para los fabricantes de vehículos eléctricos, que luchan por conseguir materiales para las baterías, a medida que más países tratan de proteger sus recursos naturales y el acceso al suministro de minerales para baterías.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una carretera conduce a una mina a cielo abierto en la zona conocida como la región de Pilbara, situada en el noroeste de Australia Occidental, Australia. 5 de septiembre, 2016. REUTERS/David Gray/Archivo

Japón anunció que subvencionará la mitad del costo de los proyectos de fundición y explotación de minerales importantes, incluido el litio, por parte de empresas locales, informó Nikkei Asia el domingo.

Los precios del carbonato de litio se han desplomado en más de dos tercios desde noviembre, mientras que los del mineral australiano han caído casi un 30% después de que la fiebre de los fabricantes de vehículos eléctricos hizo subir los precios de forma acusada durante dos años.

(Reporte de Melanie Burton en Melbourne, Harish Sridharan en Bengaluru, Mai Nguyen en Hanói y Siyi Liu en Pekín; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.