Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

¿Los inversionistas extranjeros dudan de la renta variable de México?

Publicado 29.08.2023, 19:18
© Reuters.
MXX
-

Investing.com - Aunque julio fue el segundo mes del año en que se registraron flujos entrantes positivos de capitales extranjeros en la renta variable de México, esto aún no ha logrado revertir las salidas acumuladas en los últimos 12 meses, según Citibanamex.

Los analistas observaron que en el mes de julio se registraron flujos de entrada provenientes del exterior en el mercado accionario por 742 millones de dólares (mdd), dando un balance positivo por segundo mes en este 2023, después de que en mayo, las entradas sumaran 375 mdd.

Con esto, los inversionistas extranjeros representaron el 32% de la capitalización del mercado mexicano (omitiendo grupos financieros), superando el 31.05% que ostentaban en el mes de junio.

Fuente: Citibanamex

“El sentimiento de los extranjeros ha estado en línea con el desempeño de la bolsa local, ya que, por ejemplo, el S&P/BMV IPC se ha mantenido lateral prácticamente todo el año y sin registrar variaciones positivas; tampoco ha alcanzado los máximos históricos que tocó en abril del año pasado, de aproximadamente 56,600 puntos”, dijeron en un reporte.

Desde Citibanamex notaron un contraste que evidencia la falta de apetito de los inversionistas extranjeros sobre los instrumentos de renta variable que cotizan en el mercado nacional: por un lado, los fundamentales como la valuación o las expectativas de las empresas siguen sólidos, pero el desempeño del índice ha sido errático. Agregaron que en el mes de agosto ha seguido el desempeño de otros índices a nivel internacional.

Hasta la sesión de este martes, el principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumulaba una pérdida de 1.6% en lo que va de agosto aunque, en lo que va del 2023, presenta un rendimiento de 11.33%.

“Al parecer, los fundamentales no han convencido al inversionista extranjero, ya que, si medimos los flujos acumulados en los últimos 12 meses, podríamos ver que la renta variable local ha tenido salidas de 4,400 mdd, y en 6 meses acumula un flujo negativo de 906 mdd”, señalaron.

Añadieron que los inversionistas han estado mixtos con respecto a la renta variable y la deuda pues al observar los flujos de extranjeros a la deuda, tampoco se muestra una tendencia constante en los últimos 12 meses.



Fuente: Investing.com

¿Quiénes atraen más capitales extranjeros?

De acuerdo con Citibanamex, los mercados de renta variable de Asia emergente registran la mayor entrada de flujos extranjeros en julio, seguida de Latinoamérica y Europa emergente, sumando unos 17,600 mdd.

“Se ha observado una cierta tendencia al alza en las inversiones dirigidas a Asia emergente desde finales de año, impulsada por China e India”, dijeron.

En Latinoamérica, la renta variable de Brasil se destaca por encima de México, ya que sus flujos acumulados a 12 meses dan un saldo positivo de 3,491 mdd, en contraste con el flujo negativo de 4,400 mdd en México.

“Aunque también llama la atención que, en los últimos 6 meses, los flujos acumulados de ambos países han sido negativos, incluso en menor medida para México”, anotaron.

¡InvestingPro al 50% de descuento! Aprovecha la oferta de verano con El Lago de los Business

¡Aprovecha la oferta de verano con Lago de los Business

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.