Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los tipos de cambio paralelos reviven en Argentina en medio del ajuste del Gobierno

Publicado 22.05.2024, 19:49
© Reuters.  Los tipos de cambio paralelos reviven en Argentina en medio del ajuste del Gobierno
USD/ARS
-

Buenos Aires, 22 may (.).- Los tipos de cambio paralelos, no regulados, están sufriendo un acomodamiento al alza en Argentina, donde las expectativas están sujetas al valor del dólar, debido a que la tranquilidad financiera de los primeros meses del Gobierno de Javier Milei se ve interrumpida por un nuevo recorte de los tipos de interés de referencia.

La preocupación por el aumento del tipo de cambio esta semana -el financiero llamado 'contado con liquidación' subió un 12 %, a 1.242,08 pesos por dólar, al igual que el informal o 'blue', que alcanza 1.255 pesos este miércoles- llegó a la rueda de prensa diaria del portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien descartó algún tipo de "intervención" para aplacar la subida.

"No hay razón alguna para que esto tenga una implicación en los precios, más que el problema inflacionario que estamos viviendo por los desajustes en materia monetaria y fiscal en Argentina", respondió Adorni en la sede del Ejecutivo.

A raíz de la devaluación del 50 % de la moneda local decretada por el Gobierno tras asumir en diciembre pasado, Argentina estaba atravesando una cierta estabilidad en las cotizaciones cambiarias debido al superávit fiscal en el primer cuatrimestre del 0,2 % del PIB y la desaceleración de la inflación mensual a 8,8 % en abril último.

Pero el Banco Central de Argentina (BCRA) redujo el martes de la semana pasada la tasa de referencia al 40 %, lo que se traduce en una tasa de 3,3 % efectiva mensual, que queda poco por delante de la depreciación mensual del 2 % que convalida la autoridad monetaria en el tipo de cambio oficial.

Tras ese recorte de tasas, los operadores prefieren comprar dólares ante el riesgo de una tasa negativa no sólo respecto de la inflación, sino también de la depreciación cambiaria.

"El recorte de tasas ha tenido una fuerte influencia en despertar a los dólares financieros y libre, también lo está generando el menor ritmo de liquidaciones", afirma el reporte diario de mercados de Gustavo Ber.

La subida de los dólares paralelos también se debe a la débil liquidación de divisas de los exportadores, por debajo de las expectativas de lo que se esperaba este trimestre cuando tiene lugar la venta del grueso de la cosecha, lo que reduce la oferta de moneda dura.

De esta manera, la brecha con el dólar oficial se sitúa en el entorno del 35 %, más de diez puntos por encima de las semanas previas.

"Lo que suceda en las próximas semanas podría imprimir mayor volatilidad en el tipo de cambio libre, generando cambios en las expectativas de los inversores", advirtió un informe del Banco CMF.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.