

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - Los temores regresaron a sacudir los mercados luego de que falleciera una persona contagiada por Ómicron en Reino Unido, y que una investigación de la Universidad de Oxford confirmara que los anticuerpos neutralizantes en personas vacunadas con Pfizer (NYSE:PFE) o Astrazeneca (LON:AZN) cayeron significativamente ante la nueva cepa.
“Ómicron está produciendo hospitalizaciones y, lamentablemente, ahora se ha confirmado que al menos un paciente murió con Ómicron, confirmaba Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido.
Y, si bien el estudio de Oxford es positivo en cuanto a la protección del refuerzo de las vacunas contra el Ómicron, también implica un aumento de contagios aún en la población que tenía cierta inmunidad.
“Es probable que esto conduzca a un aumento de las infecciones en individuos previamente infectados o doblemente vacunados, lo que podría generar una nueva ola de infección”, dijo Gavin Screaton, director de la División de Ciencias Médicas de la Universidad de Oxford y autor principal de la investigación.
Aunque el experto aseguró que el refuerzo es suficiente para protegerse contra la cepa, el mercado reacciona con alarma. En efecto, los principales índices caen; el Dow Jones se desplomaba 227 puntos o 0.63%, El S&P 500 caía 26 puntos o 0.55% y el Nasdaq baja 122 puntos o 0.78%.
El sector de la energía y del turismo son los más afectados; luego de que se alteraran las preocupaciones nuevamente en torno a que los gobiernos deban dictar nuevos cierres y medidas estrictas, perjudicando otra vez la recuperación económica.
Cuando se detectó la nueva cepa, los mercados entraron en pánico y la aversión al riesgo no se hizo esperar, provocando duras caídas en los precios de las acciones. Sin embargo, se disipó rápidamente luego de que se indicara que la variante no implicaba síntomas de gravedad.
Ahora, los nervios regresan.
Madrid, 22 may (.).- El Banco de España ha alertado sobre uno de los puntos que pretende introducir la nueva ley concursal, el que contempla prescindir del administrador para las...
Madrid, 22 may (.).- El Foro Medcap arrancará el próximo martes su decimoctava edición tras dos años en formato virtual por la pandemia con el objetivo de convertirse en punto de...
Seúl, 22 may (EFE).- El grupo surcoreano Hyundai Motor (KS:005380) anunció este domingo una inversión adicional de 5.000 millones de dólares en Estados Unidos en robótica y en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.