Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Morgan Stanley prevé un IPC de EE.UU. más alto de lo estimado

Publicado 13.02.2023, 11:56
© Reuters.
US500
-
SPY
-

Por Senad Karaahmetovic 

La acción del precio del S&P 500 no refleja un deterioro de los fundamentales, según han dicho estrategas de Morgan Stanley a los clientes en su habitual nota semanal.

No refleja el hecho de que la Reserva Federal esté subiendo los tipos durante un descenso de los beneficios. Es probable que el deterioro de los fundamentales y el descenso de los beneficios empujen a las acciones de Estados Unidos hacia "los mínimos de este mercado bajista a finales de esta primavera".

"Creemos que la relación riesgo-recompensa es tan pobre como lo lleva siendo todo el tiempo durante este mercado bajista", escriben los estrategas.

La pausa de la Reserva Federal no llega y el mercado se equivoca al tratar de calcular el precio contando con ella. Ésta es la segunda vez que el mercado comete un error de este tipo, tras el intento fallido similar del pasado mes de julio, añaden los estrategas.

"El liderazgo del sector hasta la fecha (impulsado por el sector tecnológico y el de crecimiento) parece coincidir con el repunte del mercado bajista del verano pasado, cuando la esperanza prematura de un cambio de rumbo por parte de la Reserva Federal era la narrativa subyacente. Las principales diferencias en esta ocasión son que el panorama de los resultados de las empresas es mucho peor, ya que el BPA previsto es negativo en términos interanuales, y las primas de riesgo son aún más elevadas".

En cuanto a lo que podría iniciar el siguiente tramo a la baja, los estrategas destacan un posible aumento del IPC mayor de lo previsto en el informe de esta semana.

"Reconocemos que cada vez aumentan más las expectativas de un resultado por encima del consenso", advierten.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.