

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Sigue la sangría bursátil en los mercados, y todo parece indicar que este jueves volverá a ser una jornada negra para Wall Street.
Lea también: Wall Street, de nuevo en mínimos anuales
El temor de los inversores a unos bancos centrales más hawkish sigue dominando los mercados.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), ya ha dejado claro que el organismo va a continuar subiendo los tipos de interés las veces que sea necesario para controlar la inflación. Y esto pone muy nerviosos a los inversores.
"Los comentarios de Powell del pasado lunes, más contundentes en torno al proceso de endurecimiento monetario para controlar la inflación, eran repetidos ayer por Janet Yellen. La secretaria del Tesoro advertía además del riesgo de estanflación por la subida del gas y alimentos, algo que no fue bien acogido por el mercado", señalan en Banca March.
Scott Minerd, director de inversiones global de Guggenheim Partners, prevé un verano y un otoño malos para las bolsas. En declaraciones a MarketWatch, afirma que el Nasdaq Composite podría caer un 75% desde su máximo del 19 de noviembre de 2021 ( actualmente ha bajado alrededor del 28%) y el S&P 500 podría perder un 45% desde su pico del 3 de enero de 2022 (desde el cual actualmente baja un 18%).
“Eso se parece mucho al colapso de la burbuja de Internet”, apunta Minerd.
Además, sigue presente el temor a una recesión económica Global. Tanto Morgan Stanley (NYSE:MS) como Goldman Sachs (NYSE:GS) tienen un mayor convencimiento, y han situado esta probabilidad en el 27% y en el 30%, respectivamente.
Lea también: Goldman se une a Morgan Stanley: Eleva al 30% la probabilidad de recesión
El nerviosismo del mercado también afecta al sector de las criptomonedas que sigue en su particular batalla bajista tras la semana pasada fatídica para la industria, con el colapso de Terra (LUNA).
Lea también: Carta abierta de Novogratz: Así cayó Terra/Luna y este es el futuro cripto
Los clientes estadounidenses tuvieron que pagar un 22% más el mes pasado para comprar un coche eléctrico como consecuencia de la creciente demanda y los problemas de...
Por Makiko Yamazaki y Kate Abnett TOKIO/BRUSELAS, 27 jun (Reuters) - Japón está presionando para que se elimine el objetivo de los vehículos de emisiones cero del comunicado del...
Tesla Inc (NASDAQ: NASDAQ:TSLA) ha lanzado una campaña de canje en China para alentar a los propietarios de coches más tradicionales con motor de gasolina a adquirir...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.