Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Acciones brasileñas estables, moneda cae tras irrupción partidarios de Bolsonaro

Publicado 09.01.2023, 14:12
Actualizado 09.01.2023, 15:32
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Una pareja observa una pizarra electrónica con las últimas fluctuaciones de los índides de mercados fuera de la Bolsa de Valores B3 en Sao Paulo, Brasil, Marzo 9, 2021. REUTERS/Amanda Perobelli
JPM
-
BVSP
-

Por Gabriel Araujo y Karin Strohecker

SAO PAULO/LONDRES, 9 ene (Reuters) -Las acciones brasileñas cotizaban planas el lunes y los actores del mercado se preparaban para una nueva volatilidad después de que miles de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron edificios gubernamentales en la capital, haciéndose eco de la insurrección estadounidense del 6 de enero de 2021.

El real brasileño se debilitaba alrededor de un 0,5% frente al dólar en las operaciones al contado, mientras que el índice bursátil de referencia del país, Bovespa, se mantenía prácticamente sin cambios, lo que subraya el pequeño impacto de los disturbios en los mercados.

"Con la situación contenida, esperamos un efecto limitado en los activos brasileños, a pesar de la fuerte repercusión negativa", dijeron analistas de la corredora XP Investimentos en una nota de investigación.

La invasión coordinada del domingo por la tarde, que abrumó a las fuerzas del orden público y dejó el edificio del Supremo Tribunal Federal y otros lugares en Brasilia con graves daños internos, sorprendió a los observadores, incluidos muchos en la industria financiera.

"Nos sorprendió el nivel de violencia", dijo Matheus Spiess, analista de Empiricus. "La bolsa de valores de Brasil se había desprendido de ese ruido sobre una posible ruptura institucional, por lo que definitivamente podemos ver algunos efectos negativos".

Economistas de JPMorgan (NYSE:JPM) y Capital Economics dijeron que las implicaciones de la violencia serían a corto plazo y principalmente políticas, aunque señalaron que el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva y la agenda de su nuevo gobierno podrían fortalecerse.

"Los disturbios podrían resultar en una prima de riesgo duradera sobre los activos financieros del país, particularmente si hacen que el presidente Lula redoble su agenda económica", dijo William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de Capital.

El real y el Bovespa, que tuvieron un mejor desempeño que otros mercados emergentes en América Latina durante la mayor parte de 2022, ya se habían visto afectados por turbulencias en los primeros días después de la toma de posesión de Lula el 1 de enero por preocupaciones sobre el aumento del gasto público.

El viernes, ambos habían tenido una buena sesión después de que Lula dijo que la economía del país podría crecer mientras las finanzas del gobierno se mantienen bajo control.

"A medida que el presidente se fortalece y la oposición se debilita, se podría ver una mayor radicalización de la izquierda, tal vez empujando la agenda más allá de lo que uno pensaría", dijo Emy Shayo Cherman, estratega de acciones para América Latina y Brasil de JPMorgan.

Mariano Machado, analista principal para América de la empresa de inteligencia de riesgos Verisk Maplecroft, dijo que los eventos en Brasilia socavarían la frágil confianza del mercado en Brasil y señaló que los inversores deberían prepararse para la volatilidad que se avecina.

Aún así, algunos analistas dijeron que cualquier reacción negativa del mercado a los últimos eventos podría ser temporal.

© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Una pareja observa una pizarra electrónica con las últimas fluctuaciones de los índides de mercados fuera de la Bolsa de Valores B3 en Sao Paulo, Brasil, Marzo 9, 2021. REUTERS/Amanda Perobelli

El lunes, cientos de policías brasileños con equipo antidisturbios y algunos a caballo se concentraron en un campamento de simpatizantes de Bolsonaro cerca del cuartel general del Ejército de Brasilia. Lula ha prometido llevar ante la justicia a los responsables de la violencia del domingo.

"Dado que la situación parece estar bajo control en Brasilia, esperaría que cualquier impacto en la clase de activos sea de corta duración", dijo Alejo Czerwonko, director de inversiones para Mercados Emergentes de América en UBS (SIX:UBSG) Global Wealth Management.

(Reporte de Gabriel Araujo y Paula Laier en Sao Paulo; Karin Strohecker en Londres; Reporte adicional de Susan Mathew en Bangalore, Tatiana Bautzer en Sao Paulo y Carolina Pulice en Ciudad de México, Editado en Español por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.